IEMYRhd USAL

Congreso: «Del Mágreb y lo magrebí»

Los días 27 y 28 de marzo de 2025, se celebrará, en el Aula Magna de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca, el Congreso Internacional “Del Mágreb y lo magrebí – Du Maghreb et de la maghrebité”. La reunión, en la que colabora el IEMYRhd, se enmarca en el desarrollo del Proyecto coordinado de Investigación Magna II, que engloba los Proyectos Nacionales TRAMAGHIS (ref. PID 2021-122872NB-C21) y DIANA (ref. PID 2021-122872NB-C22), dirigidos por los Dres. Miguel Ángel Manzano (Universidad de Salamanca – IEMYRhd) y Helena de Felipe (Universidad de Alcalá).

Cartel

Programa

Coloquio: «Personajes femeninos en la literatura…»

Los días 27 y 28 de marzo de 2025, en el Edificio CIE de la Universidad de Salamanca, sede del IEMYRhd, se celebrará el Coloquio Internacional «Personajes femeninos en la literatura histórica medieval: Alfonso X y su tradición”. El Coloquio se enmarca en el desarrollo del Proyecto de Investigación Nacional “El legado historiográfico de Alfonso X (II): fuentes, influencias y lecturas” (ref. PID2021-127417NB-I00), y, en su organización, colaboran el Depto. de Literatura Española e Hispanoamericana de la Universidad de Salamanca y el IEMYRhd. Dirigen el encuentro el Dr. Francisco Bautista Pérez y la Dra. Almudena Izquierdo Andreu, del IEMYRhd.

Cartel

Programa

Web del Coloquio

II Congreso Internacional: De libros y papeles

Del 5 al 7 de marzo de 2025 se desarrollará, en el Edificio CIE de la Universidad de Salamanca, el II Congreso Internacional «De libros y papeles», dedicado a «Tipografía, usos y prácticas de lectura en el Siglo de las Luces». El congreso cuenta con el patrocinio del IEMYRhd y en él colaboran el Depto. de Literatura Española e Hispanoamericana y la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca, el Depto. de Filología Española de la Universidad de La Laguna, la Biblioteca Bodoni y el Proyecto de Investigación «Almanaques literarios en la España del siglo XIX: catalogación, estudio, edición y crítica» (PID2023-153279NA-I00). La dirección científica corre a cargo de Noelia López-Souto y Claudia Lora Márquez (Universidad de La Laguna-IEMYRhd).

Programa

II Congreso Internacional: Literatura & Corte

El II Congreso Internacional «Literatura & Corte», dedicado a «Cancioneros», se celebrará los días 13 y 14 de marzo de 2025 en el Edificio CIE de la Universidad de Salamanca. El Congreso es resultado del desarrollo del Proyecto de Investigación Nacional «El origen de la lírica castellana desde las fuentes gallego-portuguesas: poética y retórica (OLíricCas 2) » (ref. PID2022-140488NB-I00); cuenta con el patrocinio del IEMYRhd, y en él colaboran el Depto. de Literatura Española y la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca. La dirección corre a cargo de María Isabel Toro Pascua (IEMYRhd-USAL).

Programa

Congreso: «Textos breves didácticos en códices…»

Los días 22 y 23 de enero de 2025 se desarrollará, en el Aula Magna de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca, el Congreso Internacional «Textos breves didácticos en códices misceláneos medievales». Se trata de una iniciativa en la que participan el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales (IEMYRhd), los Proyectos «Alfonso de Cartagena. Obras completas III» (ref. 2021-126557NB-I00) y «School and Literacy in Romance Middle Ages (1200-1500)» (Marie Skłodowska-Curie grant agreement No 101034371), el Depto. de Lengua Española y la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca, y Ediciones Universidad de Salamanca.

Dirigen el Congreso Michele Colombo y Juan Miguel Valero, del IEMYRhd.

Cartel

Programa

Primera circular. En los márgenes de la literatura VI

El Grupo de Investigación “Tecnología y poder en el pensamiento y las letras” del IEMYRhd, en colaboración con la Red Internacional de Investigación y Aprendizaje Memoria y Narración, convoca el VI Congreso Internacional de Estudios Exocanónicos “En los márgenes de la literatura: Del olvido a las nostalgias”, que se celebrará en la Universidad de Salamanca, los días 15, 16 y 17 de octubre de 2025.

El envío de propuestas estará abierto hasta el 2 de junio de dicho año. Se puede consultar más información en la web del Congreso: https://exocanon.usal.es/congreso2025/ .

Primera circular

Coloquio Internacional: la Crónica de 1344

Los días 7 y 8 de noviembre de 2024 se celebrará, en el Aula 3 del Edificio CIE de la Universidad de Salamanca, el Coloquio Internacional “Una revolución historiográfica: la Crónica de 1344 entre Portugal y Castilla”. El Coloquio es resultado del Proyecto de Investigación Nacional LEHIAL II (ref. PID2021-127417NB-I00). Dirige Francisco Bautista y coordinan Marío Cossio y Almudena Izquierdo, todos ellos miembros del IEMYRhd.

Más información en la página web del evento.

Cartel

Programa

V Congreso Internacional de Estudios Exocanónicos

Del día 16 al 18 de octubre de 2024, se celebrará, en la Facultad de Filología y Edificio CIE de la Universidad de Salamanca, el V Congreso Internacional de Estudios Exocanónicos «En los márgenes de la literatura. Malditos excesos». Participan en la organización el GIR “Tecnología y poder en el pensamiento y las letras” (TePPeL), y el propio IEMYRhd. Dirige Sheila Pastor Martín y coordinan Daniel Escandell Montiel, Micaela Moya y Helena Pagán Marín, miembros del IEMYRhd.

Programa

X CIHLIE. Segunda circular

Se difunde la primera circular del X Coloquio Internacional sobre la Historia de los Lenguajes Iberrománicos de Especialidad (X CIHLIE)”, que, con el título de “Fuentes documentales y recursos lexicográficos para el estudio diacrónico de los lenguajes iberorrománicos de especialidad”, tendrá lugar en la sede del Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales (Edificio CIE de la Universidad de Salamanca), los días 5 y 6 de junio de 2025. Organiza el Coloquio el GIR “Lexicografía, Traducción y Ciencia en la era digital”, vinculado al IEMYRhd, y la dirección corre a cargo de Bertha M. Gutiérrez Rodilla e Itziar Molina Sangüesa.

La fecha límite para el envío de las propuestas de trabajo es el 31 de enero de 2025 y las inscripciones estarán abiertas desde el día 28 de febrero hasta el 1 de junio de 2025.

Circular

Congreso: Humanismo y Escolástica

Durante los días 3 y 4 de junio de 2024 tendrá lugar, en el Salón de Actos y Aula 3 del Edificio CIE de la Universidad de Salamanca, el Congreso Internacional “Humanismo y Escolástica en torno a la Escuela de Salamanca. La órbita de Alfonso de Cartagena”. El Congreso se organiza en el marco del Proyecto de Investigación “Alfonso de Cartagena. Obras completas III (ACOC III)” (ref. PID2021-126557NB-I00), y colaboran en el mismo el Depto. de Lengua Española y la Facultad de Filología de la USAL, y nuestro Instituto. Ejercen la dirección científica los profesores Juan Miguel Valero y Ángel Poncela.

Cartel

Programa

34th SEDERI International Conference

Los días 24, 25 y 26 de abril se celebrará la 34th SEDERI International Conference, con el título de “Cabinets of Curiosities: Collecting, Displaying, Consuming”, en la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca.

Colaboran en la organización del Congreso el Depto. de Filología Inglesa y la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca, y el propio IEMYRhd, y en el mismo participa, el jueves 25 de abril, a partir de las 16 h, en el Aula Minor, el equipo que desarrolla en nuestro Instituto el Proyecto de Investigación Nacional “Discursos del exilio y textualización del conflicto religioso en la modernidad: el Colegio de los Irlandeses de Salamanca en el contexto europeo” (PID2020-119995GB-I00).

Más información en la dirección web: https://sederi24.usal.es/.

Cartel

Programa

V Congreso Internacional En los márgenes de la literatura

Del 16 al 18 de octubre de 2024, se celebrará en Salamanca el V Congreso Internacional “En los márgenes de la literatura», cuya quinta edición cuenta con el subtítulo «Malditos excesos». El IEMYRhd colabora en el Congreso, que organiza el GIR “Tecnología y poder en el pensamiento y las letras” (TePPeL), vinculado a dicho Instituto. Se difunde la primera circular del Congreso, destacando que el plazo para la presentación de propuestas concluye el 9 de junio de 2024.

Primera circular.

Congreso: «La invención de la prosa literaria»

Los días 10, 11 y 12 de abril de 2024 se celebrará, en el Edificio CIE de la Universidad de Salamanca, el Congreso Internacional “La invención de la prosa literaria: historiografía, hagiografía y ficción en la tradición de Alfonso X”. El Congreso se enmarca en el desarrollo del Proyecto de Investigación Nacional “El legado historiográfico de Alfonso X (II): fuentes, influencias y lecturas” (ref. PID2021-127417NB-I00), colaborando en la organización el Depto. de Literatura Española e Hispanoamericana de la USAL y el IEMYRhd. Dirigen la reunión Francisco Bautista Pérez, Laura Fernández Fernández y Almudena Izquierdo Andreu.

Cartel

Programa

Congreso: «Subjetividad, lenguaje y emociones»

El viernes 15 de marzo de 2024, en la Sala de Juntas 104 B del Edificio FES, Facultad de Filosofía de la Universidad de Salamanca, tendrá lugar el Congreso: «Subjetividad, lenguaje y emociones en la filosofía contemporánea». Organizan esta actividad el GIR «Jano. Grupo de Historia de la Filosofía y Ontología Crítica», vinculado al IEMYRhd, y el GIR «Grupo Retos Éticos para la Transición Ecopolítica en Tiempos de Crisis».

Cartel

Programa

Congreso: «La sostenibilidad y sus formas»

Los días 21 y 22 de marzo de 2024, se celebrará, en la Sala de Juntas 104 B del Edificio FES, Facultad de Filosofía de la Universidad de Salamanca, el Congreso: «La sostenibilidad y sus formas». Esta actividad se enmarca en el desarrollo del Proyecto de Investigación «Herramientas conceptuales del futuro inmediato. Por una subjetividad sostenible» (PID2020-113413RB-C32), vinculado al IEMYRhd. Colabora el Grupo «Energía, Economía y Dinámica de Sistemas» (GEEDS) de la Universidad de Valladolid.

Cartel

Programa

Coloquio: Publicación manuscrita y códice de autor

Durante los días 7 y 8 de marzo de 2024, en el Edificio CIE de la Universidad de Salamanca, tendrá lugar el Coloquio Internacional “Publicación manuscrita y códice de autor en la Edad Media peninsular: De Alfonso X a Alfonso de Palencia”. Se trata de una actividad programada por el IEMYRhd y que se desarrolla en el marco del Proyecto de Investigación LEHIAL II (ref. PID2021-127417NB-I00). Dirigen el Coloquio los Profs. Francisco Bautista y Georgina Olivetto.

Cartel

Programa

Primera circular: Congreso Internacional SEDERI 2024

Primera circular del Congreso Internacional SEDERI 2024: «Cabinets of Curiosities: Collecting, Displaying, Consuming», que tendrá lugar en la Universidad de Salamanca, los días 24-26 de abril de 2024. El IEMYRhd colabora en dicho Congreso, que cuenta con la participación Proyecto de Investigación «Discursos del exilio y textualización del conflicto religioso en la modernidad: el colegio de los irlandeses de Salamanca en el contexto europeo [PID2020-119995GB-I00]», adscrito al Instituto, del que es IP el Dr. Javier Burguillo. Se pueden enviar propuestas hasta el 16 de febrero de 2024.

Circular

Coloquio sobre la imagen en el obispado castellano

Los días 18 y 19 de enero de 2024 tendrá lugar, en el Edificio CIE de la Universidad de Salamanca, el Coloquio Internacional «Tramas y contextos de la imagen en el obispado castellano (1385-1456). Patrimonio y patronazgo». El Coloquio cuenta con el patrocinio del IEMYRhd y se desarrolla en el marco del Proyecto de Investigación «Alfonso de Cartagena. Obras completas III», ACOC III (ref. PID2021-126557NB-I00). La dirección científica corre a cargo de Juan Miguel Valero Moreno y Lucía Lahoz, y se ocupan de la coordinación Jorge Jiménez López y Elena Muñoz Gómez, todos ellos miembros del IEMYRhd.

Cartel

Programa

Coloquio: «Ecdótica y Humanidades digitales»

Los días 23 y 24 de noviembre de 2023, en el Aula Magna de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca, se celebrará el Coloquio Internacional: “Ecdótica y humanidades digitales. Historiografía, metodología y praxis”. Dirigen el encuentro los Dres. Francisco Bautista y Mario Cossío Olavide (USAL- IEMYRhd). 

La actividad se desarrolla en el marco del Proyecto de Investigación LEHIAL II (ref. PID2021-127417NB-I00), y en ella colaboran, además del IEMYRhd, el Depto. de Literatura Española e Hispanoamericana y la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca, . Se puede obtener más información en el enlace https://eventos.usal.es/105809/detail/ecdotica-y-humanidades-digitales-historiografia-metodologia-y-praxis.html.

Cartel

Programa

2ª circular Congreso: La invención de la prosa…

Se publica la segunda circular del Congreso Internacional “La invención de la prosa literaria: historiografía, hagiografía y ficción en la tradición de Alfonso X”, que se celebrará en Salamanca, los días 10, 11 y 12 de abril de 2024. El IEMYRhd colabora en esta actividad, que se enmarca en el desarrollo del Proyecto de Investigación Nacional “El legado historiográfico de Alfonso X (II): fuentes, influencias y lecturas” (LEHIAL II), dirigido por el Prof. Francisco Bautista.

En la circular se anuncia el consejo científico. Aquellas personas interesadas en presentar una comunicación, podrán hacerlo cumplimentando el formulario de inscripción. La fecha límite para la recepción de las propuestas es el 31 de octubre de 2023.

Para más información, se puede consultar la página web del congreso o contactar con la organización del mismo a través del correo electrónico lehial@usal.es.

Circular

Coloquio Internacional: «Literatura y Corte»

Los días 4 y 5 de octubre de 2023, en el Aula Magna de la Faculta de Filología de la Universidad de Salamanca, se celebrará el Coloquio Internacional “Literatura y Corte (siglos XV-XVI)”. El Coloquio, que cuanta con la colaboración del  Depto. de Literatura Española e Hispanoamericana y la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca, es resultado del Proyecto de Investigación Nacional “OLíriCas 2”, que se desarrolla en el IEMYRhd. Dirige el Coloquio la Dra. María Isabel Toro Pascua, una de las investigadoras principales del mencionado Proyecto de Investigación.

Cartel

Programa

1ª circular Congreso: La invención de la prosa…

Se ha publicado la primera circular del Congreso Internacional “La invención de la prosa literaria: historiografía, hagiografía y ficción en la tradición de Alfonso X”, actividad que impulsa por el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales (IEMYRhd) y que tendrá lugar en Salamanca, los días 10, 11 y 12 de abril de 2024. El Congreso se enmarca en el desarrollo del Proyecto de Investigación Nacional “El legado historiográfico de Alfonso X (II): fuentes, influencias y lecturas” (LEHIAL II), dirigido por el Prof. Francisco Bautista.

En la circular se anuncia la apertura de propuesta de comunicaciones. Aquellas personas interesadas en presentar una comunicación dentro de las líneas temáticas del Congreso, podrán hacerlo rellenando el formulario de inscripción. La fecha límite para la recepción de comunicaciones es el 31 de octubre de 2023.

Para más información, se puede consultar la página web del congreso o contactar con la organización del mismo a través del correo electrónico lehial@usal.es.

Primera circular

Congreso: Nuevo realismo y subjetividad sostenible

El Congreso Internacional “Nuevo realismo y subjetividad sostenible» se celebrará los días 17 y 18 de abril de 2023 en la Sala de Juntas 104B del Edificio FES, Universidad de Salamanca. Esta actividad se realiza en el marco del Proyecto de Investigación Nacional “Herramientas conceptuales del futuro inmediato. Por una subjetividad sostenible” (ref. PID2020-113413RB-C32) y la organización corre a cargo de Maximiliano Hernández Marcos y Jimmy Hernández Marcelo. Colaboran el Depto. de Filosofía, Lógica y Estética de la USAL y el IEMYRhd.

Cartel

Programa

Coloquio Internacional: Bajo el signo de Alfonso X

Los días 26 y 27 de abril de 2023 se celebrará, en la Sala de Juntas y Aula Minor de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca, el Coloquio Internacional «Bajo el signo de Alfonso X: Contextos y lecturas de don Juan Manuel». El Coloquio se relaciona con el Proyecto de Investigación Nacional «El legado historiográfico de Alfonso X (II): fuentes, influencias y lecturas» (LEHIAL II), ref. PID2021-127417NB-I00, dirigido por el Prof. Francisco Bautista, y cuenta con el patrocinio del IEMYRhd y del Depto. de Literatura Española e Hispanoamericana y de la Facultad de Filología de la USAL.

Cartel

Programa