IEMYRhd USAL

Actividades

Conferencia: «Entre trovadores anda el juego»

div>

 

El lunes 7 de octubre de 2019, a las 12:00 h, y dentro del Ciclo: Maestros, del Grado en Lenguas, Literaturas y Culturas Románicas de la Universidad de Salamanca, tendrá lugar la impartición de la conferencia «Entre trovadores anda el juego», a cargo de la profesora Pilar Lorenzo Gradín, de la Universidad de Santiago de Compostela. En la actividad académica participan el GIR SEMYR y el IEMYRhd.

+ Cartel anunciador

Premio Ramón Ménendez Pidal de Humanidades

La arabista Mercedes García-Arenal Rodríguez, miembro honorífico del IEMYRhd, ha sido galardonada con el Premio Nacional Ramón Menéndez Pidal de Humanidades en la edición de 2019. Los Premios Nacionales de Investigación que concede el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en distintas áreas de conocimiento suponen el reconocimiento más importante en España en el ámbito de la investigación científica.

Más información.

Congreso: «Territorio y voces magrebíes»

Los días 11 y 12 de julio de 2019 se celebrará, en Alcalá de Henares, el Congreso Internacional: “Territorio y voces magrebíes. Dinámicas y transiciones”. El Congreso es el resultado de las actividades desarrolladas en el marco de los proyectos de investigación nacionales GEOMAGRED y DHUNA, dirigidos respectivamente por Miguel Ángel Manzano Rodríguez (IEMYRhd) y Helena de Felipe Rodríguez (Universidad de Alcalá). A su vez, ambos subproyectos se integran en el Proyecto MAGNA, que coordina Miguel Ángel Manzano.

+ Programa

Ingreso en el European Research Council

La investigadora Mercedes García-Arenal, miembro honorífico del IEMYRhd, ha entrado a formar parte del Comité Científico del Consejo Europeo de Investigación (European Research Council). El comité científico del ERC está compuesto por investigadores de reconocido prestigio en representación de la comunidad científica europea, y su función principal es establecer la estrategia de la institución y seleccionar a los evaluadores encargados de realizar la revisión por partes o arbitraje de los proyectos de investigación.

+ Información

Premio de Poesía Jaime Gil de Biedma

Juan Antonio González Iglesias, miembro del IEMYRhd, ha obtenido el Premio Internacional de Poesía Jaime Gil de Biedma, en su XXIX edición, que concede la Diputación de Segovia. Su poemario «Jardín Gulbenkian” ha sido el trabajo elegido para el galardón, entre 800 presentados, dándose a conocer el fallo el día 7 de junio de 2019.

IV Simposio Internacional: Sefarad

Entre los días 1 y 3 de julio de 2019 tendrá lugar, en la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca, el IV Simposio Internacional: Sefarad: Encuentros, encrucijadas y fronteras. Organiza la Reunión el Grupo de Investigación Internacional «Geneaologías de Sefarad» y en ella colabora el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales (IEMYRhd). Forma parte del Comité Organizador Ricardo Muñoz Solla, del IEMYRhd.

+ Información: Cartel; Programa; Biografía de los participantes.

Convegno: Autori e libri sardi d’etá moderna

El Instituto de Estudios Medievales, Renacentistas y de Humanidades Digitales colabora en celebración del «Convegno Internazionale di Studi: Autori e libri sardi d’etá moderna». El Encuentro tendrá lugar el 13 de junio de 2019 en MEM – Mediateca del Mediterraneo, Cagliari, Italia. Organiza: Deputazione di Storia Patria per la Sardegna. Y colaboran: MIBACT – Ministero dei Beni e delle Attività Culturali e del Turismo; universidades de Cagliari, Sassari, The Catholic University of America; Biblioteca Universitaria di Cagliari; Regione Autonoma della Serdegna; Comune di Cagliari – MEM Mediateca del Mediterraneo .

+ Programa 

+ Comunicado de prensa

Colloque International Diachro IX

Los días 28, 29 y 30 de marzo de 2019 se celebrará en la Universidad de Salamanca (Facultades de Filología y Traducción) el Colloque International Diachro IX, Le français en diachronie. Los Coloquios DIACHRO reúnen cada dos años a la comunidad internacional de los lingüistas y filólogos dedicados a los avances en la investigación sobre los cambios y evolución de la lengua francesa a lo largo de su historia.

Dirige el Coloquio la Prof.ª Elena Llamas Pombo (IEMYRhd). Organizan el Depto. de Filología Francesa y nuestro Instituto.

La inscripción podrá realizarse en el Centro de Formación Permanente de la USAL. Se encuentra más información en la página del Coloquio.

+ Programa

Preinscripción Máster IEMYRhd (curso 2019-2020)

Plazo único y obligatorio de preinscripción en los másteres universitarios de la USAL (curso 2019-2020): del 1 de marzo al 6 de septiembre de 2019

Los estudiantes que deseen iniciar estudios de Máster deberán realizar la preinscripción a través de la plataforma on line dentro del plazo establecido.

Los estudiantes que en el momento de la preinscripción no reúnan todos los requisitos exigidos podrán preinscribirse añadiendo una declaración responsable de que van a tener los requisitos antes del comienzo del curso y, posteriormente, incorporar la documentación en el período habilitado (p.e. estudiantes que se encuentren en el último curso de Grado y no hayan defendido el TFG o no tengan aún la calificación).

En la preinscripción se relacionarán, por orden de preferencia, un máximo de tres titulaciones. Las especialidades tendrán la misma consideración que las titulaciones a estos efectos.

Al finalizar podrá visualizar los datos a través del botón “ver preinscripción”. Además recibirá en su correo electrónico el justificante en formato pdf.

Los interesados podrán modificar los datos de preinscripción hasta el 30 de junio; a partir de esta fecha la aplicación estará disponible únicamente para nuevas solicitudes.

Presentación de libro

Presentación del libro Quinto Orazio Flacco. Annali delle edizioni a stampa (secoli XV-XVIII) (Genève, Droz, 2017) por su autor, Antonio Iurilli (catedrático de la Università di Palermo).

Intervendrán también:

  • Vicente Cristóbal López (Universidad Complutense de Madrid).
  • Juan Antonio González Iglesias (USAL – Filología Latina – IEMYRhd).
  • Juan Miguel Valero Moreno (USAL – Filología Románica – IEMYRhd).

El acto tendrá lugar el día 11 de marzo de 2019, a las 11.00 h, en el Aula Magna de la Facultad de Filología (Universidad de Salamanca).

Colaboran: Decanato de Filología, Departamento de Filología Clásica e Indoeuropeo, IEMYRhd.

+ Cartel

Jornadas: Lope de Vega en Salamanca

 

Jornadas: Lope de Vega en Salamanca. Jornadas didácticas y de divulgación editorial sobre la figura del Fénix en Alba de Tormes y Salamanca. Sesión extraordinaria de los Coloquios del SEMYR-IEMYRhd (Salamanca, Alba de Tormes, 13 y 14 de marzo de 2019):

  • Conferencias y presentación de libros: 13 de marzo de 2019, Aula Minor del Edificio Juan del Enzina, 16:30 – 20:00 h.
  • Recorrido literario Lope de Vega y conferencia-recital: 14 de marzo de 2019, salida y regreso, 16:00 – 20:30 h, fachada del Colegio Fonseca.

Dirección y organización: Alejandro García Reidy y Javier Burguillo, del IEMYRhd. Colaboran: Depto. de Literatura Española e Hispanoamericana, Diputación de Salamanca y Ayuntamiento de Alba de Tormes.

Inscripciones en http://eventos.usal.es/go/Lope.

+ Programa

Congreso: Mágreb/Al-Andalus hd

Los días 25 y 26 de octubre de 2018 se celebrará, en la Universidad de Alcalá (Colegio de San Ildefonso), el Congreso: «Mágreb/Al-Andalus hd». El Encuentro es resultado de la colaboración conjunta de varios equipos de Proyectos de Investigación nacionales: MAGNA, GEOMAGRED, DHUNA y «Redes de ulemas andalusíes». Coordinan: Helena de Felipe (GIF Dhuna, Universidad de Alcalá) y Miguel Ángel Manzano Rodríguez (IEMYRhd, Universidad de Salamanca). Entre las entidades colaboradoras, figura el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales.

+ Programa

Conferencia inaugural del Máster 2018-2019

El día 19 de noviembre de 2018, lunes, a las 18:00 h, en la Sala de Juntas de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca, tendrá lugar la conferencia inaugural del curso 2018-2019 del Máster universitario «Patrimonio textual y humanidades digitales», dependiente del IEMYRhd. La conferencia será pronunciada por la profesora Lodovica Braida, de la Universidad de Milán, y lleva por título: «Dalla scena alla pagina. Carlo Goldoni e la costruzione dell’autorialità».

+ Cartel

Coloquio: Edición de clásicos latinos en el Renacimiento

Los días 14, 15 y 16 de noviembre de 2018 se celebrará, en la Biblioteca Nacional de España y Biblioteca Histórica Marqués del Valdecilla, de la Universidad Complutense, el Coloquio Internacional: La edición de los clásicos latinos en el Renacimiento: textos, lectores y herencia cultural. Organizan el Congreso la Biblioteca Nacional de España; la Biblioteca de Ediciones de Clásicos latinos en el Renacimiento (BECLaR), de la UNED; el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales (IEMRYhd), de la Universidad de Salamanca), y la Biblioteca Histórica «Marqués de Valdecilla», de la Universidad Complutense: Coordinan: Antonio Moreno Hernández (UNED) y Juan Miguel Valero Moreno (IEMYRhd, Universidad de Salamanca). El evento es resultado, también, del desarrollo de los Proyectos de Investigación Nacionales: «Estudio filológico de los textos clásicos latinos transmitidos en impresos incunables y postincunables conservados en España III» (FFI2015-67335-P) y «Alfonso de Cartagena. Obras completas» (FFI2014-55902-P y FFI2017-84858-P).

+ Cartel

+ Programa

Simposio Internacional: «Vida, poesía, arte y pensamiento en Dionisio Cañas»

Desde el 20 al 22 de junio de 2018 tendrá lugar, en el Colegio Fonseca y la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca, el Simposio Internacional: «Vida, poesía, arte y pensamiento en Dionisio Cañas». La actividad es dirigida por el Dr. Juan Antonio González Iglesias, y cuenta con el patrocinio del Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales (IEMYRhd) y con la colaboración de la Fundación Iberoamericana de las Industrias Culturales y Creativas y el Centro de Formación Permanente de la USAL. El simposio se dirige a estudiantes, egresados y personas interesadas en general.

Segunda circular del VII Congreso Internacional de La SEMYR

Segunda Circular del VII Congreso Internacional de la Sociedad de Estudios Medievales y Renacentistas (La SEMYR), que tendrá lugar en Salamanca, entre el 4 y 6 de septiembre de 2018, y en cuya organización participa el IEMYRhd. En la circular se aclaran determinadas cuestiones relativas a las modalidades de participación y al proceso de inscripción, y se incorporan informaciones sobre «Mesas propuestas por la organización» y «Actividades culturales complementarias». Se añade, también, el cartel oficial del Congreso.

 + Segunda circular.

 + Cartel oficial.

Conferencia: El oficio de filólogo. Historia de un aprendizaje

 

El viernes 9 de febrero de 2018, a las 18:00 h, y dentro del Ciclo: Maestros, tendrá lugar la conferencia «El oficio de filólogo: historia de un aprendizaje», a cargo de Joaquín Rubio Tovar (Universidad de Alcalá). En la actividad académica participan la Facultad de Filología, el Depto. de Lengua Española y el Área de Filología Románica de la Universidad de Salamanca, y el IEMYRhd-SEMYR de dicha Universidad.

+ Cartel anunciador

Conferencia: Relato alegórico y discurso anti-ilustrado en una utopía española del siglo XVIII

La Dra. Carla Almanza, de la Universidad de Sheffield, impartirá el jueves 14 de diciembre de 2017, a las 13:00 h, en el Aula 21 de Anayita (Universidad de Salamanca), la conferencia titulada «Relato alegórico y discurso anti-ilustrado en una utopía española del siglo XVIII». El acto se enmarca en las actividades organizadas por el IEMYRhd y por equipo que desarrolla el Proyecto de Investigación Nacional «Teoría de la lectura y hermenéutica literaria en la Ilustración (1750-1808)», ref. FFI2016-80168-P, y que dirige la Dra. María José Rodríguez Sánchez de León.

+ Cartel anunciador

Conferencia: Entre tradición y modernidad. La poesía española entre Barroco y Neoclasicismo

El profesor Alain Bègue (Universidad de Poitiers), miembro colaborador del IEMYRhd, impartirá, en el marco del Programa de Doctorado «Español: investigación avanzada en Lengua y Literatura», la conferencia titulada Entre tradición y modernidad: la poesía española entre Barroco y Neoclasicismo, que tendrá lugar el jueves 16 de noviembre, a las 13:00 h, en el Aula Magna de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca.

Congreso CILE 18. I Congreso Internacional: La ciencia literaria europea en tiempos de Juan Andrés (1740-1817)

Del 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2017 se celebrará, en las facultades de Filología y de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca, el CILE18. I Congreso Internacional: La ciencia literaria europea en tiempos de Juan Andrés (1740-1817). El IEMYRhd organiza el Congreso a través de sus proyectos de investigación y GIR. Dirige la Dra. María José Rodríguez Sánchez de León.

+ Programa

Congreso Internacional: Épica y conflicto religioso en el siglo XVI. Anglicanismo y luteranismo desde el imaginario Hispánico

Los días 30 de noviembre-1 de diciembre de 2017 se celebrará, en la Sala de Juntas de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca, el Congreso Internacional Épica y conflicto religioso en el siglo XVI. Anglicanismo y luteranismo desde el imaginario hispánico. El Encuentro, organizado por el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas de la Universidad de Salamanca y el Seminario de Poética del Renacimiento de la Universidad Autónoma de Barcelona, es dirigido por el Dr. Javier Burguillo (IEMYRhd).

+ Programa

Conferencia inaugural del Máster del IEMYRhd 2017-2018

El día 28 de noviembre de 2017, martes, a las 12:00 h, en el Salón de Actos de la Facultad de Traducción y Documentación de la USAL, tendrá lugar la conferencia inaugural del Máster universitario «Patrimonio textual y humanidades digitales», dependiente del IEMYRhd. La conferencia será pronunciada por el profesor Maurizio Ferraris, de la Universidad de Turín, y lleva por título: «La revolución documedial». Más información en el enlace: http://diarium.usal.es/masteriemyr/2017/11/14/la-revolucion-documedial-conferencia-inaugural-del-master-en-patrimonio-textual-y-humanidades-digitales-por-el-profesor-maurizio-ferraris/

+ Cartel anunciador

Primera circular del VII Congreso Internacional de La SEMYR: Patrimonio textual y humanidades digitales

Primera circular del VII Congreso Internacional de la Sociedad de Estudios Medievales y Renacentistas (La SEMYR), que tendrá lugar en Salamanca, del 4 al 6 de septiembre de 2018. El Encuentro, que se convoca bajo el título de Patrimonio textual y humanidades digitales, es organizado por el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales (IEMYRhd)  y se desarrollará en el marco de las celebraciones del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca.

 + Circular.

 + Formulario.

Seminario de Investigación: «La metodología de redes en el estudio de la escritura femenina»

El Grupo que desarrolla el Proyecto BIESES (Bibliografía de Escritoras Españolas) organiza, en colaboración con el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales, el Seminario de Investigación: La metodología de redes en el estudio de la escritura femenina. El Seminario tendrá lugar los días 16 y 17 de mayo de 2017, en la Sala de Juntas de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca. La organización corre a cargo de Jacobo Sanz Hermida.

+ Información.