Desde el 20 al 22 de junio de 2018 tendrá lugar, en el Colegio Fonseca y la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca, el Simposio Internacional: «Vida, poesía, arte y pensamiento en Dionisio Cañas». La actividad es dirigida por el Dr. Juan Antonio González Iglesias, y cuenta con el patrocinio del Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales (IEMYRhd) y con la colaboración de la Fundación Iberoamericana de las Industrias Culturales y Creativas y el Centro de Formación Permanente de la USAL. El simposio se dirige a estudiantes, egresados y personas interesadas en general.
Actividades
Segunda circular del VII Congreso Internacional de La SEMYR
Segunda Circular del VII Congreso Internacional de la Sociedad de Estudios Medievales y Renacentistas (La SEMYR), que tendrá lugar en Salamanca, entre el 4 y 6 de septiembre de 2018, y en cuya organización participa el IEMYRhd. En la circular se aclaran determinadas cuestiones relativas a las modalidades de participación y al proceso de inscripción, y se incorporan informaciones sobre «Mesas propuestas por la organización» y «Actividades culturales complementarias». Se añade, también, el cartel oficial del Congreso.
Conferencia: El oficio de filólogo. Historia de un aprendizaje
El viernes 9 de febrero de 2018, a las 18:00 h, y dentro del Ciclo: Maestros, tendrá lugar la conferencia «El oficio de filólogo: historia de un aprendizaje», a cargo de Joaquín Rubio Tovar (Universidad de Alcalá). En la actividad académica participan la Facultad de Filología, el Depto. de Lengua Española y el Área de Filología Románica de la Universidad de Salamanca, y el IEMYRhd-SEMYR de dicha Universidad.
Conferencia: Relato alegórico y discurso anti-ilustrado en una utopía española del siglo XVIII
La Dra. Carla Almanza, de la Universidad de Sheffield, impartirá el jueves 14 de diciembre de 2017, a las 13:00 h, en el Aula 21 de Anayita (Universidad de Salamanca), la conferencia titulada «Relato alegórico y discurso anti-ilustrado en una utopía española del siglo XVIII». El acto se enmarca en las actividades organizadas por el IEMYRhd y por equipo que desarrolla el Proyecto de Investigación Nacional «Teoría de la lectura y hermenéutica literaria en la Ilustración (1750-1808)», ref. FFI2016-80168-P, y que dirige la Dra. María José Rodríguez Sánchez de León.
Conferencia: Entre tradición y modernidad. La poesía española entre Barroco y Neoclasicismo
El profesor Alain Bègue (Universidad de Poitiers), miembro colaborador del IEMYRhd, impartirá, en el marco del Programa de Doctorado «Español: investigación avanzada en Lengua y Literatura», la conferencia titulada Entre tradición y modernidad: la poesía española entre Barroco y Neoclasicismo, que tendrá lugar el jueves 16 de noviembre, a las 13:00 h, en el Aula Magna de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca.
Congreso CILE 18. I Congreso Internacional: La ciencia literaria europea en tiempos de Juan Andrés (1740-1817)
Del 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2017 se celebrará, en las facultades de Filología y de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca, el CILE18. I Congreso Internacional: La ciencia literaria europea en tiempos de Juan Andrés (1740-1817). El IEMYRhd organiza el Congreso a través de sus proyectos de investigación y GIR. Dirige la Dra. María José Rodríguez Sánchez de León.
Congreso Internacional: Épica y conflicto religioso en el siglo XVI. Anglicanismo y luteranismo desde el imaginario Hispánico
Los días 30 de noviembre-1 de diciembre de 2017 se celebrará, en la Sala de Juntas de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca, el Congreso Internacional Épica y conflicto religioso en el siglo XVI. Anglicanismo y luteranismo desde el imaginario hispánico. El Encuentro, organizado por el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas de la Universidad de Salamanca y el Seminario de Poética del Renacimiento de la Universidad Autónoma de Barcelona, es dirigido por el Dr. Javier Burguillo (IEMYRhd).
Conferencia inaugural del Máster del IEMYRhd 2017-2018
El día 28 de noviembre de 2017, martes, a las 12:00 h, en el Salón de Actos de la Facultad de Traducción y Documentación de la USAL, tendrá lugar la conferencia inaugural del Máster universitario «Patrimonio textual y humanidades digitales», dependiente del IEMYRhd. La conferencia será pronunciada por el profesor Maurizio Ferraris, de la Universidad de Turín, y lleva por título: «La revolución documedial». Más información en el enlace: http://diarium.usal.es/masteriemyr/2017/11/14/la-revolucion-documedial-conferencia-inaugural-del-master-en-patrimonio-textual-y-humanidades-digitales-por-el-profesor-maurizio-ferraris/
Primera circular del VII Congreso Internacional de La SEMYR: Patrimonio textual y humanidades digitales
Primera circular del VII Congreso Internacional de la Sociedad de Estudios Medievales y Renacentistas (La SEMYR), que tendrá lugar en Salamanca, del 4 al 6 de septiembre de 2018. El Encuentro, que se convoca bajo el título de Patrimonio textual y humanidades digitales, es organizado por el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales (IEMYRhd) y se desarrollará en el marco de las celebraciones del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca.
Seminario de Investigación: «La metodología de redes en el estudio de la escritura femenina»
El Grupo que desarrolla el Proyecto BIESES (Bibliografía de Escritoras Españolas) organiza, en colaboración con el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales, el Seminario de Investigación: La metodología de redes en el estudio de la escritura femenina. El Seminario tendrá lugar los días 16 y 17 de mayo de 2017, en la Sala de Juntas de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca. La organización corre a cargo de Jacobo Sanz Hermida.
Congreso Internacional: Libro y lectura entre Barroco y Neoclasicismo
Los días 15 y 16 de mayo de 2017, en la Universidad de Poitiers, Francia, se celebrará el Congreso Internacional: Libro y lectura entre Barroco y Neoclasicismo. Coordinan el Coloquio Internacional Alain Bègue (CELES XVII-XVIII, Universidad de Poitiers) y María José Rodríguez Sánchez de León (ELYP-IEMYRhd, Universidad de Salamanca), y en su organazión colabora el Grupo de Investigación Reconocido «Estudios de Literatura y Pensamiento» (ELYP), adscrito al Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales (IEMYRhd).
Lección de Clausura. Lecciones y seminarios del SEMYR-IEMYRhd
El 10 de mayo de 2017, miércoles, tendrá lugar la Lección de Clausura de las actividades del SEMYR-IEMYRhd en el presente curso, que impartirá el Prof. Juan Gil, de la Real Academia Española, sobre «El uso del latín en la literatura española». El acto académico se desarrollará a las 12:00 h, en el Aula Magna de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca (Plaza de Anaya). La entrada es libre hasta completar el aforo.
Proyecto «Felicidad y literatura»: lectura literaria
Los miembros integrantes del Proyecto de Investigación «Felicidad y Literatura» del IEMYRhd, en colaboración con el Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Salamanca, organizan una lectura literaria, a cargo de Care Santos, que tendrá lugar el miércoles 3 de mayo de 2017, a partir de las 20:00 h, en el Colegio Arzobispo Fonseca (Salón de la Chimenea).
Care Santos es poeta, novelista, autora de literatura infantil y juvenil, y crítica literaria. Ha ganado el Premio Nadal 2017 con Media vida, una novela sobre cinco mujeres, el paso del tiempo y el perdón.
Proyecto «Felicidad y Literatura»: velada de poesía y danza
Los miembros integrantes del Proyecto de Investigación «Felicidad y Literatura» del IEMYRhd, en colaboración con el Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Salamanca, organizan una velada de poesía y danza que tendrá lugar el jueves 27 de abril de 2017, a partir de las 20:00 h, en el Colegio Arzobispo Fonseca (Salón de la Chimenea). En el acto participan el poeta Pedro Ojeda y la bailarina Neftis Paloma.
Seminario: Introducción a la investigación en historia del libro y de la miniatura tardomedieval
El día 20 de abril de 2017 se celebrará en el Salón de Grados de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca, a partir de las 16:00 h, el Seminario: Introducción a la investigación en historia del libro y de la miniatura tardomedieval. El Seminario de Investigación es coordinado por la Dra. Lucía Lahoz (IEMYRhd, Universidad de Salamanca) y participa la profesora Manzari (Sapienza, Università di Roma). Colaboran en el Seminario el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales (IEMYRhd) y el Depto. de Historia del Arte-Bellas Artes de la Universidad de Salamanca.
Lecciones y seminarios del SEMYR. Abril de 2017
El Cuarto Seminario del SEMYR, titulado “Despertador de Peccadores: silencio y conflicto religioso en las representaciones populares del hereje en el Siglo de Oro”, tendrá lugar el jueves, 20 de abril de 2017, a partir de las 16:30 h, en la Sala de Juntas de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca. El Seminario será coordinado por Jimena Gamba Corradine (Universidad Autónoma de Barcelona) y participarán Javier Espejo Surós (Centre d’Études Supérieures de la Renaissance, Tours), María José Vega (Universidad Autónoma de Barcelona) y la propia Jimena Gamba Corradine. Colaboran el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales (IEMYRhd) y los departamentos de Literatura Española e Hispanoamericana, y de Lengua Española de la Universidad de Salamanca.
Proyecto «Felicidad y Literatura»: recital de poesía
El poeta Miguel Ángel Sampedro recitará su poesía en lengua de signos hoy jueves, 16 de abril de 2017, a las 20:00 h, en el Colegio Arzobispo Fonseca (Salón de la Chimenea). Organizan esta actividad los miembros del Proyecto de Investigación «Felicidad y Literatura», adscrito al IEMYRhd, en colaboración con el Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Salamanca.
Lecciones y seminarios del SEMYR. Marzo de 2017
Lecciones y seminarios programados por el Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas (SEMYR) para el mes de marzo de 2017, en colaboración con el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales (IEMYRhd) de la Universidad de Salamanca:
– Segundo Seminario: La narrativa breve de ficción desde la Edad Media hasta la Época Contemporánea (jueves, 9 de marzo de 2017, 16:30 h, Sala de Juntas de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca). Coordina María Sánchez Pérez (IEMYR, USAL) y participan: María Jesús Lacarra (Universidad de Zaragoza), Luzdivina Cuesta Torre (Universidad de León) y María Sánchez Pérez (IEMYR, USAL).
– Tercer Seminario: Escritura y recepción de la épica hispana en la temprana Modernidad (jueves, 30 de marzo de 2017, 16:30 h, Aula Dorado Montero, Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca). Coordina Javier Burguillo (IEMYR-USAL), y participan: Lara Vilà Tomàs (Universidad de Gerona); Jesús Ponce Cárdenas (IEMYR, Universidad Complutense de Madrid), Claudia García-Minguillán (Universidad de Salamanca) y Sara Sánchez Bellido (Fundación Ramón Menéndez Pidal).
Proyecto «Felicidad y Literatura»: lectura de poesía
Los investigadores del Proyecto “Felicidad y Literatura”, adscrito al Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas (IEMYR), organizan una lectura de poesía en la que el poeta Juan Antonio González Fuentes presentará su antología: «Memoria». El acto tendrá lugar el jueves 16 de febrero de 2017, a las 20:00 h, en el Salón de la Chimenea del Colegio Fonseca de la Universidad de Salamanca. En esta actividad colabora, también, el Servicio de Actividades Culturales de la USAL.
Lecciones y Seminarios SEMYR-IEMYR. Febrero de 2017
Lecciones y seminarios programados por el Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas (SEMYR) para el mes de febrero de 2017, en colaboración con el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas (IEMYR) de la Universidad de Salamanca:
– Lección inagural: Antonio Colinas, Los clásicos que prefiero (jueves, 16 de febrero de 2017, 12:00 h, Aula Magna de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca). Presentación: Juan Antonio González Iglesias (IEMYR, USAL) y María Sánchez Pérez (IEMYR, USAL).
– Primer Seminario: Formas de la ortodoxia: Alfonso de Cartagena y las corrientes espirituales del siglo XV en la Península Ibérica (jueves, 23 de febrero de 2017, 16:30 h, Sala de Juntas de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca). Coordina Laura Ranero Riestra, y participan: Rebeca Sanmartín Bastida (Universidad Complutense de Madrid); María Morrás (Universidad Pompeu Fabra); Georgina Olivetto (Universidad de Buenos Aires, IEMYR); Luis Fernández Gallardo (Universidad Nacional de Educación a Distancia), y Juan Miguel Valero Moreno (IEMYR, USAL).
Coloquios «Felicidad y Literaturas»
El equipo que desarrolla el Proyecto de Investigación “Felicidad y Literatura: eficacia social del discurso literario” organiza el Coloquio Internacional «Felicidad y Literaturas», que tendrá lugar los días 13 y 14 de enero de 2017, en el Colegio Arzobispo Fonseca de la Universidad de Salamanca (Biblioteca). Durante el desarrollo del Coloquio, y en concreto el viernes 13 de enero, a partir de las 20:00 h, se celebrará en el Salón de la Chimenea del Colegio Fonseca una lectura de poesía a cargo de Raquel Lanseros y Ana Merino, quienes presentarán su antología “Yo soy poesía. Poesía escrita por mujeres”. En ambas actividades participa el IEMYR.
Jornada de Estudio: «So el enzina». En torno a Juan del Enzina
El día 18 de noviembre de 2016 se celebrará en la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca (AulaMinor, Edificio Juan del Enzina) , desde las 11:00 h y 19:00 h, la Jornada de Estudio «So el enzina». En torno a Juan del Enzina. Se trata, con esta actividad, de homenajear y recordar la figura del dramaturgo salmantino Juan del Enzina (1468-1529), en el marco del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca. La Jornada de Estudio está dirigida por Javier San José Lera y coordinada por Sara Sánchez Hernández, y en ella colabora el IEMYR. Como complemento a la Jornada, la compañía teatral «Nao d’amores» llevará a escena textos de Enzina en el espectáculo Triunfo de amor, el sábado 19 de noviembre, a partir de las 22:00 h, en el Teatro Juan del Enzina de la Universidad de Salamanca.
Conferencia inaugural del Máster en Patrimonio Textual y Humanidades Digitales. 2016
El día 10 de noviembre de 2016, a las 12:00 h, en el Salón de Actos de la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca, se celebrará la conferencia inaugural del Máster en Patrimonio Textual y Humanidades Digitales (curso 2016-2017), dependiente del Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas (IEMYR). El conferenciante invitado en esta ocasión es el Dr. José María Pérez Collados, catedrático de Historia del Derecho de la Universidad de Girona, escritor y editor, que disertará sobre el tema: «Literatura y Ciencias Sociales: las transformaciones de los géneros clásicos en la postmodernidad». Este mismo día y también en la Facultad de Traducción y Documentación, a partir de las 19:30 h, se presentará el libro de José María Pérez Collados: Ahora que ya no estás, publicado por Kailas Editorial.
Seminario: «Power, Culture and Daily Life in Ibero-American Universities during the Baroque Period»
La «School of Arts, Languages and Cultures», de la Universidad de Mánchester, organiza el Seminario: «Power, Culture and Daily Life in Ibero-American Universities during the Baroque Period: New Historiographical Approaches», que será impartido por Gustavo Hernández Hernández, miembro del GIR «Historia Cultural y Universidades Alfonso IX» (CUNALIX) y del Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas (IEMYR) de la Universidad de Salamanca. El Seminario tendrá lugar el 16 de noviembre de 2016, a partir de las 17:oo h.
Información complementaria en: http://events.manchester.ac.uk/event/event:eb9-iu9mduyy-95055y.