IEMYRhd USAL

Actividades

Conferencia inaugural del Máster Patrimonio Textual y Humanidades Digitales

 

Conferencia inaugural del MÁSTER EN PATRIMONIO TEXTUAL Y HUMANIDADES DIGITALES del Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas de la Universidad de Salamanca (IEMYR), que tendrá lugar el día 30 del presente mes de octubre a las 12:00 horas, en el Salón de Actos de la Facultad de Traducción y Documentación. El Profesor SALVADOR RUS, catedrático de la Universidad de León y director de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León, disertará sobre Ferdinando Rege Catholico, christiani Imperii propagator.

Se puede recabar información sobre el máster en su sitio web: http://diarium.usal.es/masteriemyr/

+ Información.

Congreso Internacional Puntuación, Segmentación, Materialidad del Texto. Lenguas de Europa (Edad Media y Renacimiento)

CARTEL en español

Congreso Internacional Puntuación, Segmentación, Materialidad del Texto. Lenguas de Europa (Edad Media y Renacimiento) (Universidad de Salamanca, 23-25 de septiembre de 2015), dirigido por la profª. Elena Llamas y organizado por el Departamento de Filología Francesa y el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas (IEMYR).

+ Información.

Curso Extraordinario: Felicidad y Literatura

El Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas (IEMYR) patrocina el Curso Extraordinario: Felicidad y Literatura, que se desarrollará en la Universidad de Salamanca, bajo la modalidad no presencial, del 15 al 26 de junio de 2015. Dirige el Curso el Dr. Juan Antonio González Iglesias, y en él participan los doctores Antonio Portela, Alejandro Simón, Clara Colinas, Elsa García y el propio director del Curso.

+ Información.

Aviso: se aplaza dos semanas el inicio del Curso Felicidad y Literatura, que se desarrollará finalmente del 29 de junio al 10 de julio de 2015. El plazo de matrícula sigue abierto hasta el 29 de junio.

Encuentro con Ana Zamora, directora de la Compañía «Nao d’amores»

 

 

El Grupo de Investigación TESAL 16 (Teatro en Salamanca en el siglo XVI) organiza el jueves 13 de noviembre de 2014, a las 13:00 h, en el vestíbulo del Teatro Juan del Enzina, un encuentro con Ana Zamora, directora de la Compañía «Nao d’amores», para conmemorar el quinto centenario de la edición de las Farsas y églogas de Lucas Fernández. El Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas (IEMYR) colabora en esta actividad, en la que participan los profesores de la Universidad de Salamanca: Emilio de Miguel Martínez, Miguel M. García Bermejo Giner y Javier San José Lera.

 

Curso Extraordinario: Patrimonio y Humanidades digitales

 

El Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas (IEMYR) organiza el Curso Extraordinario: Patrimonio y Humanidades digitales, que se desarrollará en la Universidad de Salamanca (Aula Magna de Filología y Aula de Informática de FTD), del 24 al 26 de junio de 2015. El Curso ofrece una aproximación al patrimonio textual desde diferente ópticas, abordando aspectos filológicos, documentales y comunicativos, que permitirán al alumno obtener una visión contemporánea de la manera de trabajar con el patrimonio textual. Dirige esta actividad Raquel Gómez Díaz y la coordinan José Antonio Cordón, Georgina Olivetto y Juan Miguel Valero.

+ Información.
+ Matrícula.

Lecciones y seminarios del SEMYR-IEMYR (mayo de 2015)

 

Lecciones y seminarios programados por el Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas (SEMYR) para el mes de mayo de 2015:

– Lección: Andrés Sánchez Robayna (Universidad de La Laguna), «¿Qué podemos aprender hoy de Góngora?» (jueves, 7 de mayo de 2015, 12:00 h, Aula Magna de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca).

 

– Seminario: Tradiciones textuales y culturales. Glosas e intérpretes del humanismo latino y vernáculo, 1400-1520 (jueves, 14 de mayo de 2015, 12:00 h, Aula Magna de la Facultad de Filología de la USAL; mismo día, 16:00 h, Sala de Juntas de la Facultad de Filología).

Actividades organizadas en colaboración con el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas (IEMYR) y los departamentos de Lengua Española y de Literatura Española e Hispanoamericana de la Universidad de Salamanca.

+ Información.

Conferencia de la profesora Mariana Masera (UNAM)

 

Conferencia Masera copia

 

El próximo viernes 12 de diciembre, a partir de las 12 horas, la profesora Mariana Masera (ENES Morelia, UNAM, México), dictará en la Sala de Juntas de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca una conferencia titulada: “A sombra de mis cabellos | se adurmió. | ¿Si le recordaré yo?”. Símbolos y transculturación de la voz femenina en la antigua lírica hispánica”. Organiza la conferencia el Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas (SEMYR), en colaboración con el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas (IEMYR) y el Depto. de Literatura Española e Hispanoamericana de dicha Universidad.

+ Información

Curso sobre uso de dispositivos móviles para la docencia y la investigación.

 

El día 17 de octubre de 2014 se celebrará un curso, destinado a los miembros del IEMYR, sobre “Uso de dispositivos móviles para la docencia e investigación” en el ámbito de las Humanidades. El curso estará a cargo de los profesores José Antonio Cordón y Raquel Gómez, y tendrá lugar en el Aula Multimedia 2 del Edificio “Juan del Encina”, de 10:00 a 13:00 h. En el enlace que sigue, se ofrece información sobre los objetivos, recomendaciones y programa del curso.

+ Información.

Curso: Felicidad, literatura y su didáctica

 

Curso extraordinario “on-line”, de 3 créditos, que tendrá lugar entre el 30 de junio y 12 de julio de 2014 en la Universidad de Salamanca. Será impartido por los doctores Juan Antonio González Iglesias y Antonio Portela Lopa (del IEMYR). Actividad desarrollada en el marco del Proyecto de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación: “Felicidad y Literatura: vigencia contemporánea de los mitos grecolatinos” (referencia: FFI2010-18584).

+ Matrícula.
+ Información.

La declamazione nell’insegnamento retorico greco-latino

El profesor A. Stramaglia (U. di Cassino) impartirá, durante los días 23 a 25 de mayo, el curso titulado “La declamazione nell’insegnamento retorico greco-latino”. El acto, que tendrá lugar en el aula P7 de la Facultad de Filología, se encuentra dentro del marco del Programa de doctorado «Textos de la Antigüedad clásica y su pervivencia», del Departamento de Filología clásica e Indoeuropeo.

Inscripción abierta en el Máster Universitario de Estudios Medievales y Renacentistas

 

Ya está abierto el plazo de inscripción para el Máster Universitario de Estudios Medievales y Renacentistas. El trámite se realizará entregando el formulario de inscripción junto con toda la documentación necesaria en la Secretaría de la Facultad de Filología. El plazo no termina hasta el 10 de septiembre, ¡pero en agosto, la Secretaría está cerrada!

Consulta el programa académico, las guías de las asignaturas o el perfil de ingreso en este programa; o quizás pueda ayudarte la sección de preguntas frecuentes.