Los miembros integrantes del Proyecto de Investigación «Felicidad y Literatura» del IEMYRhd, en colaboración con el Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Salamanca, organizan una velada de poesía y danza que tendrá lugar el jueves 27 de abril de 2017, a partir de las 20:00 h, en el Colegio Arzobispo Fonseca (Salón de la Chimenea). En el acto participan el poeta Pedro Ojeda y la bailarina Neftis Paloma.
Actividades
Seminario: Introducción a la investigación en historia del libro y de la miniatura tardomedieval
El día 20 de abril de 2017 se celebrará en el Salón de Grados de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca, a partir de las 16:00 h, el Seminario: Introducción a la investigación en historia del libro y de la miniatura tardomedieval. El Seminario de Investigación es coordinado por la Dra. Lucía Lahoz (IEMYRhd, Universidad de Salamanca) y participa la profesora Manzari (Sapienza, Università di Roma). Colaboran en el Seminario el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales (IEMYRhd) y el Depto. de Historia del Arte-Bellas Artes de la Universidad de Salamanca.
Lecciones y seminarios del SEMYR. Abril de 2017
El Cuarto Seminario del SEMYR, titulado “Despertador de Peccadores: silencio y conflicto religioso en las representaciones populares del hereje en el Siglo de Oro”, tendrá lugar el jueves, 20 de abril de 2017, a partir de las 16:30 h, en la Sala de Juntas de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca. El Seminario será coordinado por Jimena Gamba Corradine (Universidad Autónoma de Barcelona) y participarán Javier Espejo Surós (Centre d’Études Supérieures de la Renaissance, Tours), María José Vega (Universidad Autónoma de Barcelona) y la propia Jimena Gamba Corradine. Colaboran el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales (IEMYRhd) y los departamentos de Literatura Española e Hispanoamericana, y de Lengua Española de la Universidad de Salamanca.
Proyecto «Felicidad y Literatura»: recital de poesía
El poeta Miguel Ángel Sampedro recitará su poesía en lengua de signos hoy jueves, 16 de abril de 2017, a las 20:00 h, en el Colegio Arzobispo Fonseca (Salón de la Chimenea). Organizan esta actividad los miembros del Proyecto de Investigación «Felicidad y Literatura», adscrito al IEMYRhd, en colaboración con el Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Salamanca.
Lecciones y seminarios del SEMYR. Marzo de 2017
Lecciones y seminarios programados por el Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas (SEMYR) para el mes de marzo de 2017, en colaboración con el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales (IEMYRhd) de la Universidad de Salamanca:
– Segundo Seminario: La narrativa breve de ficción desde la Edad Media hasta la Época Contemporánea (jueves, 9 de marzo de 2017, 16:30 h, Sala de Juntas de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca). Coordina María Sánchez Pérez (IEMYR, USAL) y participan: María Jesús Lacarra (Universidad de Zaragoza), Luzdivina Cuesta Torre (Universidad de León) y María Sánchez Pérez (IEMYR, USAL).
– Tercer Seminario: Escritura y recepción de la épica hispana en la temprana Modernidad (jueves, 30 de marzo de 2017, 16:30 h, Aula Dorado Montero, Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca). Coordina Javier Burguillo (IEMYR-USAL), y participan: Lara Vilà Tomàs (Universidad de Gerona); Jesús Ponce Cárdenas (IEMYR, Universidad Complutense de Madrid), Claudia García-Minguillán (Universidad de Salamanca) y Sara Sánchez Bellido (Fundación Ramón Menéndez Pidal).
Proyecto «Felicidad y Literatura»: lectura de poesía
Los investigadores del Proyecto “Felicidad y Literatura”, adscrito al Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas (IEMYR), organizan una lectura de poesía en la que el poeta Juan Antonio González Fuentes presentará su antología: «Memoria». El acto tendrá lugar el jueves 16 de febrero de 2017, a las 20:00 h, en el Salón de la Chimenea del Colegio Fonseca de la Universidad de Salamanca. En esta actividad colabora, también, el Servicio de Actividades Culturales de la USAL.
Lecciones y Seminarios SEMYR-IEMYR. Febrero de 2017
Lecciones y seminarios programados por el Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas (SEMYR) para el mes de febrero de 2017, en colaboración con el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas (IEMYR) de la Universidad de Salamanca:
– Lección inagural: Antonio Colinas, Los clásicos que prefiero (jueves, 16 de febrero de 2017, 12:00 h, Aula Magna de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca). Presentación: Juan Antonio González Iglesias (IEMYR, USAL) y María Sánchez Pérez (IEMYR, USAL).
– Primer Seminario: Formas de la ortodoxia: Alfonso de Cartagena y las corrientes espirituales del siglo XV en la Península Ibérica (jueves, 23 de febrero de 2017, 16:30 h, Sala de Juntas de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca). Coordina Laura Ranero Riestra, y participan: Rebeca Sanmartín Bastida (Universidad Complutense de Madrid); María Morrás (Universidad Pompeu Fabra); Georgina Olivetto (Universidad de Buenos Aires, IEMYR); Luis Fernández Gallardo (Universidad Nacional de Educación a Distancia), y Juan Miguel Valero Moreno (IEMYR, USAL).
Coloquios «Felicidad y Literaturas»
El equipo que desarrolla el Proyecto de Investigación “Felicidad y Literatura: eficacia social del discurso literario” organiza el Coloquio Internacional «Felicidad y Literaturas», que tendrá lugar los días 13 y 14 de enero de 2017, en el Colegio Arzobispo Fonseca de la Universidad de Salamanca (Biblioteca). Durante el desarrollo del Coloquio, y en concreto el viernes 13 de enero, a partir de las 20:00 h, se celebrará en el Salón de la Chimenea del Colegio Fonseca una lectura de poesía a cargo de Raquel Lanseros y Ana Merino, quienes presentarán su antología “Yo soy poesía. Poesía escrita por mujeres”. En ambas actividades participa el IEMYR.
Jornada de Estudio: «So el enzina». En torno a Juan del Enzina
El día 18 de noviembre de 2016 se celebrará en la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca (AulaMinor, Edificio Juan del Enzina) , desde las 11:00 h y 19:00 h, la Jornada de Estudio «So el enzina». En torno a Juan del Enzina. Se trata, con esta actividad, de homenajear y recordar la figura del dramaturgo salmantino Juan del Enzina (1468-1529), en el marco del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca. La Jornada de Estudio está dirigida por Javier San José Lera y coordinada por Sara Sánchez Hernández, y en ella colabora el IEMYR. Como complemento a la Jornada, la compañía teatral «Nao d’amores» llevará a escena textos de Enzina en el espectáculo Triunfo de amor, el sábado 19 de noviembre, a partir de las 22:00 h, en el Teatro Juan del Enzina de la Universidad de Salamanca.
Conferencia inaugural del Máster en Patrimonio Textual y Humanidades Digitales. 2016
El día 10 de noviembre de 2016, a las 12:00 h, en el Salón de Actos de la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca, se celebrará la conferencia inaugural del Máster en Patrimonio Textual y Humanidades Digitales (curso 2016-2017), dependiente del Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas (IEMYR). El conferenciante invitado en esta ocasión es el Dr. José María Pérez Collados, catedrático de Historia del Derecho de la Universidad de Girona, escritor y editor, que disertará sobre el tema: «Literatura y Ciencias Sociales: las transformaciones de los géneros clásicos en la postmodernidad». Este mismo día y también en la Facultad de Traducción y Documentación, a partir de las 19:30 h, se presentará el libro de José María Pérez Collados: Ahora que ya no estás, publicado por Kailas Editorial.
Seminario: «Power, Culture and Daily Life in Ibero-American Universities during the Baroque Period»
La «School of Arts, Languages and Cultures», de la Universidad de Mánchester, organiza el Seminario: «Power, Culture and Daily Life in Ibero-American Universities during the Baroque Period: New Historiographical Approaches», que será impartido por Gustavo Hernández Hernández, miembro del GIR «Historia Cultural y Universidades Alfonso IX» (CUNALIX) y del Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas (IEMYR) de la Universidad de Salamanca. El Seminario tendrá lugar el 16 de noviembre de 2016, a partir de las 17:oo h.
Información complementaria en: http://events.manchester.ac.uk/event/event:eb9-iu9mduyy-95055y.
Conferencia: El humanismo medieval y Alfonso X
H. Salvador Martínez (New York University, NYU) pronunciará el martes, 18 de octubre de 2016, a las 12:00 h, la conferencia titulada: El humanismo medieval y Alfonso X. La actividad tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca y se organiza por el Área de Filología Románica de dicha Universidad, en colaboración con el Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas (SEMYR) y el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas (IEMYR).
XIX Premios Nacionales de Edición Universitaria. Mención especial del jurado a la colección «Textos recuperados»
La colección «Textos recuperados» de Ediciones Universidad de Salamanca, que dirige Pedro M. Cátedra García, Director del IEMYR, ha recibido una mención especial del jurado en la categoría de «colecciones» en los XIX Premios Nacionales de Edición Universitaria. El concurso, organizado por la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE), busca reconocer las mejores obras publicadas por las universidades y centros de investigación españoles durante 2015.
Acceso a la noticia en: http://saladeprensa.usal.es/node/102643.
Cervantes: 400 años
En el marco del IV Congreso Internacional del Español en Castilla y León. Innovación, tecnología y comunicación en español, que se celebrará en Salamanca, del 6 al 8 de julio de 2016, se incluye una sección dedicada a la obra de Miguel de Cervantes en el centenario de su muerte, y a la repercusión de su obra: «Cervantes: 400 años». Se puede consultar el programa completo del congreso en: http://www.congresoele2016.com/programa-3. Y en el enlace que sigue, el programa concreto de las sesiones cervantinas: Cervantes: 400 años.
Curso extraordinario: Serenidad y felicidad
Del 18 al 29 de julio de 2016 se desarrollará en la Universidad de Salamanca, bajo la modalidad «on-line», el Curso Extraordinario: «Serenidad y felicidad: otra didáctica de la literatura». El curso, de 30 horas de duración (3 créditos ECTS), está dirigido por Juan Antonio González Iglesias y se relaciona con el Proyecto de Investigación adscrito al IEMYR: «Felicidad y literatura: eficacia social del discurso literario» (Programa Ib de la USAL).
Matrícula:http://vaporetto.usal.es/preactform/detalleCurso?codigo_curso=3982&ano_academico=2016&convocatoria=1.
Proyecto «Felicidad y literatura». Presentación de libros
Los investigadores que desarrollan el Proyecto de Investigación: «Felicidad y literatura: eficacia social del discurso literario» (USAL, Programa IB), organizan un acto que tendrá lugar el jueves 9 de junio, a las 19:30 h, en la libraría Letras Corsarias (Plaza de San Boal, Salamanca), en el que se contará con la presencia de Luis Antonio de Villena. El escritor presentará sus libros: «El fin de los palacios de invierno» (memorias) e «Imágenes en fuga de esplendor y tristeza» (poesía). Intervendrán en el acto Juan Antonio González Iglesias y Antonio Portela, miembros del grupo de investigación que desarrolla el Proyecto.
Conferencia: La decadencia de la novela española contemporánea
El equipo del Proyecto de Investigación «Felicidad y Literatura. Eficacia social del discurso literario» (USAL IB), que coordina Juan Antonio González Iglesias, organiza la siguiente actividad:
Conferencia: La decadencia en la novela española contemporánea, a cargo del Dr. Xavier Escudero (Université du Littoral – Côte d’Opale, Boulogne-sur-Mer (Francia).
Día y lugar: martes 10 de mayo de 2016, a las 16:00 h, en el Aula P-9 de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca
Presenta: Borja Cano Vidal
II Jornadas Bodonianas
Durante los días 5 y 6 de mayo de 2016 se celebrarán en la Universidad de Salamanca las II Jornadas Bodonianas de la Biblioteca Bodoni, con el título: G. B. Bodoni entre Italia y España. En ellas participarán especialistas en la vida y la obra de Giambattista Bodoni, y en historia cultural, literaria y del libro italiano y español del siglo XVIII. Las sesiones se celebrarán en el Aula Unamuno del Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca (Escuelas Mayores), en horario de mañana y tarde.
Lecciones y seminarios del SEMYR-IEMYR (abril de 2016)
Lecciones y seminarios programados por el Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas (SEMYR) para el mes de abril de 2016, en colaboración con el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas (IEMYR) de la Universidad de Salamanca:
– Segundo Seminario: Poesía épica y política antibritánica en Castilla (jueves, 7 de abril de 2016, 16:30h, Sala de Juntas de la Facultad de Filología de la USAL). Coordina Javier Burguillo y participan, por orden de intervención: Javier Burrieza (Universidad de Valladolid), Álvaro Alonso (Universidad Complutense de Madrid), y Javier Burguillo (IEMYR de la Universidad de Salamanca).
– Tercer Seminario: Epistolarios e historia literaria en el siglo XX (jueves, 14 de abril de 2016, 16:30h, Casa Museo Unamuno, Universidad de Salamanca). Coordina Simona Munari y participan, por orden de intervención: Simona Munari (Università di Roma, La Sapienza), Pedro M. Cátedra (IEMYR, Universidad de Salamanca), y Juan Miguel Valero Moreno (IEMYR, Universidad de Salamanca). Al terminar el seminario, se realizará una visita guiada a la Casa Museo Unamuno.
– Cuarto Seminario: Papel / digital: editar la «Estoria de España» de Alfonso X (viernes, 29 de abril de 2016, 12:00h, Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca, Aula Dorado Montero). Coordina Francisco Bautista y participan, por orden de intervención: Inés Fernández-Ordóñez (Universidad Autónoma de Madrid & Real Academia Española), y Aengus Ward (University of Birmingham).
Curso: El Imperio Bizantino. Los orígenes
Del 4 al 8 de abril de 2016 tendrá lugar el Curso de Formación Específica: «El Imperio Bizantino: los orígenes», que se celebrará en el Aula Minor de Anayita (de 16:00 a 20:00 h.). El curso, de 20 horas de duración, es organizado por Óscar Prieto Domínguez y en él colabora el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas. Matrícula: http://vaporetto.usal.es/preactform. Seguimiento: https://twitter.com/Bizancio_USAL.
Lecciones y seminarios del SEMYR-IEMYR (febrero-marzo de 2016)
Lecciones y seminarios programados por el Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas (SEMYR) para los meses de febrero y marzo de 2016:
– Diálogo: Eloy Sánchez Rosillo, «Oír la luz. Diálogo literario con Juan Antonio González Iglesias» (jueves, 25 de febrero de 2015, 12:00 h, Aula Magna de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca).
– Primer Seminario: Jornada troianaalexandrina. La materia troyana y alejandrina en la Península Ibérica en la Edad Media (jueves, 10 de marzo de 2016, 12:00 y 16:30 h, Sala de Juntas de la Facultad de Filología de la USAL). Coordina Juan Miguel Valero y participan, por orden de intervención: Amaia Arizaleta (Université de Toulouse), Juan Miguel Valero Moreno (IEMYR, Universidad de Salamanca), Helena de Carlos Villamarín (Universidad de Santiago de Compostela), Juan Carlos Conde (Magdalen College, Oxford), Pedro M. Cátedra (IEMYR, Universidad de Salamanca) y Rosa Rodríguez Porto (University of York).
Actividades organizadas en colaboración con el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas (IEMYR) de la Universidad de Salamanca.
Conferencia inaugural del Máster Patrimonio Textual y Humanidades Digitales
Conferencia inaugural del MÁSTER EN PATRIMONIO TEXTUAL Y HUMANIDADES DIGITALES del Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas de la Universidad de Salamanca (IEMYR), que tendrá lugar el día 30 del presente mes de octubre a las 12:00 horas, en el Salón de Actos de la Facultad de Traducción y Documentación. El Profesor SALVADOR RUS, catedrático de la Universidad de León y director de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León, disertará sobre Ferdinando Rege Catholico, christiani Imperii propagator.
Se puede recabar información sobre el máster en su sitio web: http://diarium.usal.es/masteriemyr/
Congreso Internacional Puntuación, Segmentación, Materialidad del Texto. Lenguas de Europa (Edad Media y Renacimiento)
Congreso Internacional Puntuación, Segmentación, Materialidad del Texto. Lenguas de Europa (Edad Media y Renacimiento) (Universidad de Salamanca, 23-25 de septiembre de 2015), dirigido por la profª. Elena Llamas y organizado por el Departamento de Filología Francesa y el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas (IEMYR).
Curso Extraordinario: Felicidad y Literatura
El Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas (IEMYR) patrocina el Curso Extraordinario: Felicidad y Literatura, que se desarrollará en la Universidad de Salamanca, bajo la modalidad no presencial, del 15 al 26 de junio de 2015. Dirige el Curso el Dr. Juan Antonio González Iglesias, y en él participan los doctores Antonio Portela, Alejandro Simón, Clara Colinas, Elsa García y el propio director del Curso.
Aviso: se aplaza dos semanas el inicio del Curso Felicidad y Literatura, que se desarrollará finalmente del 29 de junio al 10 de julio de 2015. El plazo de matrícula sigue abierto hasta el 29 de junio.