IEMYRhd USAL

Congreso: La geografía cultural del Mágreb

Durante los días 24 y 25 de octubre de 2019, en la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca (Aula Minor), se desarrollará el Congreso Internacional: “La geografía cultural del Mágreb medieval y moderno: textos, imágenes y representaciones históricas” – «La géographie culturelle du Maghreb médiéval et moderne: textes, images et représentations historiques». El Congreso se enmarca en la programación de actividades del IEMYRhd para el curso 2019-2020 y se relaciona con en el desarrollo de los Proyectos de Investigación MAGNA, GEOMAGRED y DHUNA, que dirigen Miguel Ángel Manzano Rodríguez (Universidad de Salamanca-IEMYRhd) y Helena de Felipe Rodríguez (Universidad de Alcalá). Organizan el Decanato de la Facultad de Filología de la USAL y el propio IEMYRhd.

+ Programa

Congreso: «Territorio y voces magrebíes»

Los días 11 y 12 de julio de 2019 se celebrará, en Alcalá de Henares, el Congreso Internacional: “Territorio y voces magrebíes. Dinámicas y transiciones”. El Congreso es el resultado de las actividades desarrolladas en el marco de los proyectos de investigación nacionales GEOMAGRED y DHUNA, dirigidos respectivamente por Miguel Ángel Manzano Rodríguez (IEMYRhd) y Helena de Felipe Rodríguez (Universidad de Alcalá). A su vez, ambos subproyectos se integran en el Proyecto MAGNA, que coordina Miguel Ángel Manzano.

+ Programa

IV Simposio Internacional: Sefarad

Entre los días 1 y 3 de julio de 2019 tendrá lugar, en la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca, el IV Simposio Internacional: Sefarad: Encuentros, encrucijadas y fronteras. Organiza la Reunión el Grupo de Investigación Internacional «Geneaologías de Sefarad» y en ella colabora el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales (IEMYRhd). Forma parte del Comité Organizador Ricardo Muñoz Solla, del IEMYRhd.

+ Información: Cartel; Programa; Biografía de los participantes.

Convegno: Autori e libri sardi d’etá moderna

El Instituto de Estudios Medievales, Renacentistas y de Humanidades Digitales colabora en celebración del «Convegno Internazionale di Studi: Autori e libri sardi d’etá moderna». El Encuentro tendrá lugar el 13 de junio de 2019 en MEM – Mediateca del Mediterraneo, Cagliari, Italia. Organiza: Deputazione di Storia Patria per la Sardegna. Y colaboran: MIBACT – Ministero dei Beni e delle Attività Culturali e del Turismo; universidades de Cagliari, Sassari, The Catholic University of America; Biblioteca Universitaria di Cagliari; Regione Autonoma della Serdegna; Comune di Cagliari – MEM Mediateca del Mediterraneo .

+ Programa 

+ Comunicado de prensa

Colloque International Diachro IX

Los días 28, 29 y 30 de marzo de 2019 se celebrará en la Universidad de Salamanca (Facultades de Filología y Traducción) el Colloque International Diachro IX, Le français en diachronie. Los Coloquios DIACHRO reúnen cada dos años a la comunidad internacional de los lingüistas y filólogos dedicados a los avances en la investigación sobre los cambios y evolución de la lengua francesa a lo largo de su historia.

Dirige el Coloquio la Prof.ª Elena Llamas Pombo (IEMYRhd). Organizan el Depto. de Filología Francesa y nuestro Instituto.

La inscripción podrá realizarse en el Centro de Formación Permanente de la USAL. Se encuentra más información en la página del Coloquio.

+ Programa

Congreso: Mágreb/Al-Andalus hd

Los días 25 y 26 de octubre de 2018 se celebrará, en la Universidad de Alcalá (Colegio de San Ildefonso), el Congreso: «Mágreb/Al-Andalus hd». El Encuentro es resultado de la colaboración conjunta de varios equipos de Proyectos de Investigación nacionales: MAGNA, GEOMAGRED, DHUNA y «Redes de ulemas andalusíes». Coordinan: Helena de Felipe (GIF Dhuna, Universidad de Alcalá) y Miguel Ángel Manzano Rodríguez (IEMYRhd, Universidad de Salamanca). Entre las entidades colaboradoras, figura el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales.

+ Programa

Coloquio: Edición de clásicos latinos en el Renacimiento

Los días 14, 15 y 16 de noviembre de 2018 se celebrará, en la Biblioteca Nacional de España y Biblioteca Histórica Marqués del Valdecilla, de la Universidad Complutense, el Coloquio Internacional: La edición de los clásicos latinos en el Renacimiento: textos, lectores y herencia cultural. Organizan el Congreso la Biblioteca Nacional de España; la Biblioteca de Ediciones de Clásicos latinos en el Renacimiento (BECLaR), de la UNED; el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales (IEMRYhd), de la Universidad de Salamanca), y la Biblioteca Histórica «Marqués de Valdecilla», de la Universidad Complutense: Coordinan: Antonio Moreno Hernández (UNED) y Juan Miguel Valero Moreno (IEMYRhd, Universidad de Salamanca). El evento es resultado, también, del desarrollo de los Proyectos de Investigación Nacionales: «Estudio filológico de los textos clásicos latinos transmitidos en impresos incunables y postincunables conservados en España III» (FFI2015-67335-P) y «Alfonso de Cartagena. Obras completas» (FFI2014-55902-P y FFI2017-84858-P).

+ Cartel

+ Programa

Segunda circular del VII Congreso Internacional de La SEMYR

Segunda Circular del VII Congreso Internacional de la Sociedad de Estudios Medievales y Renacentistas (La SEMYR), que tendrá lugar en Salamanca, entre el 4 y 6 de septiembre de 2018, y en cuya organización participa el IEMYRhd. En la circular se aclaran determinadas cuestiones relativas a las modalidades de participación y al proceso de inscripción, y se incorporan informaciones sobre «Mesas propuestas por la organización» y «Actividades culturales complementarias». Se añade, también, el cartel oficial del Congreso.

 + Segunda circular.

 + Cartel oficial.

Congreso CILE 18. I Congreso Internacional: La ciencia literaria europea en tiempos de Juan Andrés (1740-1817)

Del 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2017 se celebrará, en las facultades de Filología y de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca, el CILE18. I Congreso Internacional: La ciencia literaria europea en tiempos de Juan Andrés (1740-1817). El IEMYRhd organiza el Congreso a través de sus proyectos de investigación y GIR. Dirige la Dra. María José Rodríguez Sánchez de León.

+ Programa

Congreso Internacional: Épica y conflicto religioso en el siglo XVI. Anglicanismo y luteranismo desde el imaginario Hispánico

Los días 30 de noviembre-1 de diciembre de 2017 se celebrará, en la Sala de Juntas de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca, el Congreso Internacional Épica y conflicto religioso en el siglo XVI. Anglicanismo y luteranismo desde el imaginario hispánico. El Encuentro, organizado por el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas de la Universidad de Salamanca y el Seminario de Poética del Renacimiento de la Universidad Autónoma de Barcelona, es dirigido por el Dr. Javier Burguillo (IEMYRhd).

+ Programa

Primera circular del VII Congreso Internacional de La SEMYR: Patrimonio textual y humanidades digitales

Primera circular del VII Congreso Internacional de la Sociedad de Estudios Medievales y Renacentistas (La SEMYR), que tendrá lugar en Salamanca, del 4 al 6 de septiembre de 2018. El Encuentro, que se convoca bajo el título de Patrimonio textual y humanidades digitales, es organizado por el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales (IEMYRhd)  y se desarrollará en el marco de las celebraciones del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca.

 + Circular.

 + Formulario.

Congreso Internacional: Libro y lectura entre Barroco y Neoclasicismo

Los días 15 y 16 de mayo de 2017, en la Universidad de Poitiers, Francia, se celebrará el Congreso Internacional: Libro y lectura entre Barroco y Neoclasicismo. Coordinan el Coloquio Internacional Alain Bègue (CELES XVII-XVIII, Universidad de Poitiers) y María José Rodríguez Sánchez de León (ELYP-IEMYRhd, Universidad de Salamanca), y en su organazión colabora el Grupo de Investigación Reconocido «Estudios de Literatura y Pensamiento» (ELYP), adscrito al Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales (IEMYRhd).

 + Información.

Coloquios «Felicidad y Literaturas»

CARTEL en español

El equipo que desarrolla el Proyecto de Investigación “Felicidad y Literatura: eficacia social del discurso literario” organiza el Coloquio Internacional «Felicidad y Literaturas», que tendrá lugar los días 13 y 14 de enero de 2017, en el Colegio Arzobispo Fonseca de la Universidad de Salamanca (Biblioteca). Durante el desarrollo del Coloquio, y en concreto el viernes 13 de enero, a partir de las 20:00 h, se celebrará en el Salón de la Chimenea del Colegio Fonseca una lectura de poesía a cargo de Raquel Lanseros y Ana Merino, quienes presentarán su antología “Yo soy poesía. Poesía escrita por mujeres”. En ambas actividades participa el IEMYR.

Programa del Coloquio.

Cartel de la lectura de poesía.

Cervantes: 400 años

 

En el marco del IV Congreso Internacional del Español en Castilla y León. Innovación, tecnología y comunicación en español, que se celebrará en Salamanca, del 6 al 8 de julio de 2016, se incluye una sección dedicada a la obra de Miguel de Cervantes en el centenario de su muerte, y a la repercusión de su obra: «Cervantes: 400 años». Se puede consultar el programa completo del congreso en: http://www.congresoele2016.com/programa-3. Y en el enlace que sigue, el programa concreto de las sesiones cervantinas: Cervantes: 400 años.

II Jornadas Bodonianas

Durante los días 5 y 6 de mayo de 2016 se celebrarán en la Universidad de Salamanca las II Jornadas Bodonianas de la Biblioteca Bodoni, con el título: G. B. Bodoni entre Italia y España. En ellas participarán especialistas en la vida y la obra de Giambattista Bodoni, y en historia cultural, literaria y del libro italiano y español del siglo XVIII. Las sesiones se celebrarán en el Aula Unamuno del Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca (Escuelas Mayores), en horario de mañana y tarde.

+ Información.

Congreso Internacional Puntuación, Segmentación, Materialidad del Texto. Lenguas de Europa (Edad Media y Renacimiento)

CARTEL en español

Congreso Internacional Puntuación, Segmentación, Materialidad del Texto. Lenguas de Europa (Edad Media y Renacimiento) (Universidad de Salamanca, 23-25 de septiembre de 2015), dirigido por la profª. Elena Llamas y organizado por el Departamento de Filología Francesa y el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas (IEMYR).

+ Información.