IEMYRhd USAL

Workshop: Problemas de subjetividad epistémica

El día 19 de enero de 2024 tendrá lugar, en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Salamanca, Edificio FES, el “Workshop interproyectos – Problemas de subjetividad epistémica». En el mismo participa el Proyecto de investigación Herramientas conceptuales del futuro inmediato: Por una subjetividad sostenible (ref. PID2020-113413RB-C32), dirigido por  el Prof. Maximiliano Hernández, que se desarrolla en el marco de nuestro Instituto.

Más información en la página web del Proyecto sobre Subjetividad sostenible: subjetividadsostenible.usal.es.

Cartel-programa.

Conferencia inaugural del Doctorado 2023-2024

El jueves 16 de noviembre de 2023, a las 12:00 h, en el Salón de Actos de la nueva sede del IEMYRhd, Edificio CIE (Antiguo Banco de España, en la Plaza de los Bandos), tendrá lugar la Conferencia inaugural del Programa de Doctorado en Tradición literaria, cultura escrita y humanidades digitales, dependiente de nuestro Instituto. El conferenciante invitado es el Prof. Alejandro Rodríguez de la Peña (Universidad CEU San Pablo), que disertará sobre El poder cultural de la monarquía entre la Antigüedad y la Edad Media: mecenazgo y teología política. Se trata de una actividad realizada en colaboración con el Proyecto de Investigación ACOC III (ref. PID2021-126557NB-I00).

Cartel

Plano Google y código QR

Conferencia inagural del Máster 2023-2024

El día 9 de noviembre de 2023, a las 12:00 h, en el Aula Magna de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca, tendrá lugar la Conferencia inaugural del Máster en Patrimonio Textual y Humanidades Digitales, dependiente del IEMYRhd. El conferenciante invitado es el Prof. José Manuel Nieto Soria (Real Academia de la Historia y Universidad Complutense de Madrid), quien tratará el tema “Las Cortes de Castilla como patrimonio textual”. Se trata de una actividad realizada en colaboración con el Proyecto de Investigación ACOC III (ref. PID2021-126557NB-I00).

Cartel

Conferencia en el marco del Proyecto LEHIAL II

El día 25 de octubre de 2023, a las 11 h, en el Aula Minor de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca, el Prof. Franciso J. Hernández (Carleton University) impartirá la conferencia titulada: «Hacia una edición crítica del primer testamento de Alfonso X». Esta actividad, programada por el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales, se desarrolla en el marco del Proyecto de Investigación Nacional LEHIAL II (PID2021-127417NB-I00), coordinado por el Dr. Francisco Bautista. En la misma colaboran el Depto. de Literatura Española e Hispanoamericana y la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca.

Cartel

Seminario: Épica medieval como fuente histórica

Conferencia a cargo de la Prof.ª Joanna Mendyk (Jagiellonian University, Universidad de Zaragoza) sobre el tema “Una (nueva) aproximación a la épica medieval como fuente histórica. El ethos caballeresco en la España plenomedieval a la luz del Cantar de Mio Cid”. La conferencia tendrá lugar el día 21 de septiembre de 2023, a las 16:00 h, en la Sala de Juntas de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca, e intervendrán Francisco Bautista y Almudena Izquierdo.

El Seminario de investigación se desarrolla en el marco del Proyecto de Investigación LEHIAL II, que financia Ministerio de Ciencia e Innovación.

Cartel

Conferencia de clausura. Doctorado

El miércoles 31 de mayo de 2023, a las 12:00 h, en el Aula Magna de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca, tendrá lugar la conferencia titulada «La diplomacia y el humanismo en el siglo XV. La evidencia de los textos», que impartirá el Prof. Jeremy Lawrance (Universidad de Oxford). La conferencia es resultado del Proyecto de Investigación Nacional «Alfonso de Cartagena. Obras Completas III», ACOC III (ref. PID2021-126557NB-I00), y se enmarca en las actividades del Programa de Doctorado en Tradición Literaria, Cultura Escrita y Humanidades Digitales, como conferencia de clausura. Colaboran en esta actividad el IEMYRhd, el Depto. de Lengua Española y la Facultad de Filología de la USAL.

Cartel

Seminario: El colegio de irlandeses de Salamanca

Abraham Ortelius, Hibernia (1602)

El día 30 de mayo de 2023, en la Sala de Juntas de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca, se celebrará el Seminario Internacional “El Colegio de San Patricio de Nobles Irlandeses de Salamanca: libros, espacios y protagonistas”. Esta actividad se realiza en el marco del Proyecto de Investigación Nacional “DISCOLIR. Discursos del exilio y textualización del conflicto religioso en la modernidad: el colegio de los irlandeses de Salamanca en el contexto europeo” (PID2020-119995GB-I00), vinculado al IEMYRhd. Dirigen el Seminario los profesores Javier Burguillo y Cristo José de León, del IEMYRhd.

Cartel

Programa

Seminario: «Lecturas del territorio magrebí»

Durante los días 25 y 26 de mayo de 2023, tendrá lugar, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alcalá, el Seminario Internacional «Lecturas del territorio magrebí: espacios y textos». El Seminario recoge los resultados del proyecto coordinado de investigación Tránsitos y transformaciones en el espacio y la población magrebíes (MAGNA II), el cual está integrado por los subproyectos PID2021-122872NB-C21. Transformaciones del espacio magrebí en perspectiva histórica (TRAMAGHIS),  adscrito al IEMYRhd, y PID2021-122872NB-C22. Tránsitos y migraciones en el norte de África: análisis diacrónico de la población y su entorno (DIANA), adscrito a la Universidad de Alcalá. La organización corre a cargo de los investigadores principales de dichos proyectos, Miguel Ángel Manzano Rodríguez (IEMRYhd) y Helana de Felipe (Universidad de Alcalá).

Programa

Seminario: Análisis digital de códices medievales

El día 11 de mayo de 2023, en la Sala de Juntas de la Facultad de Filología, a partir de las 17 h, se desarrollará el Seminario de Investigación con el título: “Análisis digital de códices medievales: nuevas técnicas y consecuencias teóricas”. Participarán en el mismo los profesores Aengus Ward y Shiyu He, de la Universidad de Birmingham. Modera: Francisco Bautista, del IEMYRhd.

Esta actividad es resultado del Proyecto de Investigación Nacional “El legado historiográfico de Alfonso X (II): fuentes, influencias y lecturas (LEHIAL II)”, y colaboran en la misma el IEMYRhd y el Depto. de Literatura Española e Hispanoamérica y la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca.

Cartel

Seminario: Derecho Internacional

El día 9 de mayo de 2023, a partir de las 9:00 h, en la Sala de Grados del Edificio FES de la Universidad de Salamanca, se celebrará el Seminario de Investigación “Historia y Filosofía del Derecho Internacional”. El Seminario se desarrolla en el marco de las actividades del GIR “JANO. Historia de la Filosofía y Ontología Crítica” y del propio IEMYRhd. Dirige esta actividad el Prof. Maximiliano Hernández Marcos.

Cartel

Programa

Conferencia: «El viajero virtuoso»

Por motivos técnicos, la conferencia que impartirá el Prof. Giorgio Antei sobre el tema “El viajero virtuoso. Los albores de la arqueología mexicana” CAMBIA DE LUGAR y se celebrará en el Salón de Actos de Cursos Internacionales de la USAL (Plaza Fray Luis de León, 1-8, Salamanca), en la fecha y horas establecidas: viernes 5 de mayo de 2023, a las 12:00 h.

Colaboran en la organización del acto el IEMYRhd y el Instituto de Iberoamérica y el Depto. de Literatura Española e Hispanoamericana de la USAL

La sesión será transmitida por Internet y, para acceder a la videoconferencia, será necesario inscribirse en la página web: https://eventos.usal.es/98729/detail/conferencia-lel-viajero-virtuoso-los-albores-de-la-arqueologia-mexicanar.html.

Cartel

Conferencia: El Setenario de Alfonso X

El martes 25 de abril de 2023, a las 11:00 h, en el Aula Magna de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca, tendrá lugar la conferencia titulada «El Setenario: el otro testamento de Alfonso X», que impartirá el Prof. Carlos Heusch (École Normale Supérieure de Lyon). La conferencia es resultado del Proyecto de Investigación Nacional «El legado historiográfico de Alfonso X (II)», LEHIAL II (ref. PID2021-127417NB-I00), y se enmarca en las actividades del Doctorado en Tradición Literaria, Cultura Escrita y Humanidades Digitales. Colaboran en esta actividad el IEMYRhd y el Depto. de Literatura Española e Hispanoamericana y la Facultad de Filología de la USAL.

Cartel

Conferencia Ciclo Maestros: Ángel Escobar Chico

Conferencia del Ciclo “Maestros”: Ángel Escobar Chico (Universidad de Zaragoza) disertará sobre el tema “Del magnánimo Esténtor a las campanas de Carmona: la voz como rasgo fisiognómico de la Antigüedad al Medievo”. El acto tendrá lugar el jueves, 13 de abril de 2023, a las 12:00 h, en el Aula magna de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca. Colabora el IEMYRhd.

Cartel

Seminario de Primavera del Máster

El día 9 de marzo de 2023 tendrá lugar el Seminario de Primavera del Máster en Patrimonio Textual y Humanidades Digitales, dependiente del IEMYRhd. El Semanario será impartido por el Prof. Stefano Bazzaco (Universidad de Verona) y lleva por título «Edición de textos: hacia la edición digital académica». La coordinación corre a cargo de Almudena Izquierdo y Laura Ranero.

El Seminario se realizará bajo la modalidad en línea a través de la plataforma Zoom, por lo que será necesaria la inscripción en el mismo, enviando un correo electrónico, con los datos de contacto y filiación académica, a rrlaura@usal.es y aizquierdoan@usal.es.

Cartel

Programa

Conferencias: «El puzle de los márgenes literarios 2»

Se anuncia el segundo ciclo de conferencias «El puzle de los márgenes literarios». Como el anterior realizado en 2022, está organizado conjuntamente por la Universidad de Salamanca y la Universidad de Estocolmo a través del proyecto de investigación PID2019-104957GA-I00 (Exocanónicos: márgenes y descentramiento en la literatura en español del siglo XXI), financiado por MCIN/ AEI /10.13039/501100011033, y el grupo de investigación «Tecnología y poder en el pensamiento y las letras», ambos parte del IEMYRhd.

El ciclo lo dirigen Juan Carlos Cruz Suárez (Universidad de Estocolmo) y Daniel Escandell Montiel (Universidad de Salamanca/IEMYRhd).

Todas las conferencias se retransmiten en abierto y requieren registro previo. Para ello, siga los enlaces de cada sesión: le llevarán el servicio de Zoom, donde deberá realizar una inscripción previa indicando su nombre completo, país de residencia y correo electrónico. Recibirá los datos de acceso unas horas antes del inicio de cada sesión en la cuenta de correo electrónico que haya facilitado. Todas las horas indicadas aparecen en horario español peninsular.

Conferencia Programa de Doctorado

El jueves 16 de febrero de 2023, a las 12:00 h, en el Aula Minor de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca, el Prof. Fernando Rodríguez Mediano (CCHS-CSIC, Madrid) dictará la conferencia: “La geografía africana en la Europa moderna: entre León Africano y Luis de Mármol”.  El acto  se celebra en el marco del Programa de Doctorado en “Tradición literaria, cultura escrita y humanidades digitales”, y forma parte de las actividades programadas por el IEMYRhd para el presente curso.

Cartel

Simposio: Escuela de Salamanca

Los días 8 y 9 de febrero de 2023 se celebrará en Salamanca, en la Sala de Grados del Edificio FES, Facultad de Filosofía, el Simposio Internacional: “El pensamiento vivo de la Escuela de Salamanca. Filosofía y guerra”. El Simposio se enmarca en el desarrollo del Proyecto de Investigación “La recuperación de la Escuela de Salamanca y su pensamiento cívico”, patrocinado por la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno, y colaboran en el mismo el GIR JANO y el IEMYRhd. Ejerce la dirección científica María Martín Gómez (Universidad de Salamanca-IEMYRhd).

Programa

Conferencia inaugural del Programa de Doctorado

El viernes 18 de noviembre, a las 12:00 h, en el Aula Minor de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca, tendrá lugar la conferencia inaugural del Programa de Doctorado en «Tradición literaria, cultura escrita y humanidades digitales» correspondiente al curso 2022-2023. Impartirá la conferencia el Prof. Carlos de Ayala Martínez, Catedrático de Historia Medieval de la Universidad Autónoma de Madrid y Académico Correspondiente de la Real Academia de la Historia, quien tratará el tema «Alfonso X el Sabio: los intelectuales y su programa político».

Cartel

Seminario: Creatividad digital

El día 17 de noviembre, jueves, tendrá lugar el seminario de investigación organizado por el GIR E-Lectra, de la Universidad de Salamanca, y por el Grupo LecriRED, de la Universidad de Cádiz, titulado: “Creatividad digital. Los sinuosos espacios de la lectura y la escritura en el contexto actual”. En esta actividad colaboran el IEMYRhd y el Instituto de Investigación en Estudios del Mundo Hispánico (in-EMHis), a los que se vinculan los mencionados Grupos de Investigación.

El seminario se desarrollará de 10 a 13:30 h, bajo la modalidad en línea, a través de Google-Meet.

+ Información

Conferencias: «El puzle en los márgenes literarios»

Los días 10 y 22 de noviembre, y 16 de diciembre de 2022, se desarrollará, bajo la modalidad en línea, el ciclo de conferencias titulado: “El puzle en los márgenes literarios”. Se trata de una actividad dirigida por Daniel Escandell Montiel (IEMYRhd – Universidad de Salamanca) y por Juan Carlos Cruz Suárez (Universidad de Estocolmo), que se lleva a cabo en el marco del Proyecto de Investigación Nacional “Exocanónicos: márgenes y descentramiento en la literatura en español del siglo XXI” (ref. PID2019-104957GA-I00), adscrito al IEMYRhd.

Los enlaces para el registro previo en la plataforma Zoom son:

Más información en https://exocanon.usal.es/puzle/.

Cartel

Conferencia inagural del Máster (curso 2022-2023)

El jueves 13 de octubre, a las 12:00 h, en el Aula Magna de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca, tendrá lugar la conferencia inaugural del presente curso académico del Máster en Patrimonio Textual y Humanidades Digitales. En esta ocasión, el conferenciante invitado es el profesor Jesús R. Velasco, catedrático de Español y de Literatura Comparada en Yale University, quien disertará sobre el tema “Idiotas políticos: sobre Derecho y Filología”.

Cartel

Conferencia Prof.ª Maria Manuel Borges

El jueves 24 de marzo de 2022, a las 13:00 h, en el Salón de Actos de la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca, tendrá lugar la conferencia que pronunciará la Prof.ª Maria Manuel Borges, de la Universidad de Coímbra, sobre el tema: «Ciencia abierta: las nuevas prácticas». La actividad se programa en el marco del Máster Universitario en Patrimonio Textual y Humanidades Digitales, y del Programa de Doctorado en Tradición Literaria, Cultura Escrita y Humanidades Digitales, ambos adscritos al IEMYRhd.

Cartel

Conferencia Prof.ª Stephanie Béreiziat-Lang

El día 15 de marzo de 2022, martes, a partir de las 13:00 h, en el aula A24 del Edificio Juan del Enzina de la Universidad de Salamanca, tendrá lugar la conferencia de la Prof.ª Stephanie Béreiziat-Lang (Universität Heidelberg) sobre el tema: “Corporalidad y experiencia literaria en la escritura hispánica del siglo XVI”.

Se trata de una nueva actividad promovida en el marco del Máster en “Patrimonio Textual y Humanidades Digitales” y del Programa de Doctorado “Tradición Literaria, Cultura Escrita y Humanidades Digitales”, vinculados al IEMYRhd.

Cartel de la conferencia.