Personal Docente e Investigador en Formación en el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales de la Universidad de Salamanca, con un contrato de Formación de Personal Investigador (FPI 2023), vinculado al Proyecto de Investigación LEHIAL II, El legado historiográfico de Alfonso X (II): fuentes, influencias y lecturas, con referencia PID2021-127417NB-I00, bajo la dirección del IP Francisco Bautista Pérez.
Realiza como tesis doctoral una edición de la cuarta parte de “Las quatro partes enteras de la Cronica de España que mando componer el Serenissimo rey don Alonso llamado el Sabio” de Florián de Ocampo, edición zamorana de 1541 de la Estoria de España de Alfonso X el Sabio. La tesis pretende explorar la tradición textual anterior y la difusión del texto durante el siglo XVI, centrándose en su influencia en el romancero cronístico de Lorenzo de Sepúlveda.
Es graduado en “Español: lengua y literatura” por la Universidad Complutense de Madrid, donde también realizó el “Máster en literatura española”.
Ha trabajado en otras líneas de investigación como la lírica cancioneril y de los siglos de oro, más específicamente en poetas como Bartolomé de Torres Naharro y Luis de Góngora; la celestinesca, con trabajos de la Lozana andaluza; el romancero; la literatura encomiástica y los paratextos.
- Correo electrónico
- alfonmar@usal.es
- academia.edu
- https://usal.academia.edu/ALFONSOMARTÍNRUBIO
- ORCID
- 0009-0007-8247-0741
- Research Gate
- https://www.researchgate.net/profile/Alfonso-Martin-Rubio