IEMYRhd USAL

M.ª Eugenia Torijano Pérez

Licenciada y doctora en Derecho por la Universidad de Salamanca y Profesora Titular de Historia del Derecho y de las Instituciones de la misma Universidad. Las líneas de investigación discurren por la historia de la propiedad y los juristas salmanticenses del siglo XIX. En ambos campos ha formado parte de diversos grupos de investigación, como el Grupo de Investigación Histórica de Salamanca (G.I.H.S.) y el Grupo de Investigación de Excelencia de Castilla y León (Grupo GR281), con los que ha tenido varios proyectos de investigación tanto en el nivel autonómico de Castilla y León como en el nacional. En ellos, además de publicar sobre la temática de la historia de la propiedad de los siglos XVIII a XX y la de los juristas salmanticenses de los siglos XIX y XX, así como de sobre la Historia de la Universidad de Salamanca en dichas centurias, ha coorganizado los Encuentros Interdisciplinares sobre Historia de la Propiedad desde 1998 hasta 2010 y diversos coloquios en torno a Salamanca y los juristas, desde 2007 a 2012, con la correspondiente edición de las actas de todas estas reuniones científicas. Así mismo ha participado en la obra colectiva Diccionario de Catedráticos españoles de Derecho (1847-1943) y participa en su continuación hasta 1978.


Correo electrónico
eugeniat@usal.es
academia.edu
https://usal.academia.edu/MAR%C3%8DAEUGENIATORIJANOP%C3%89REZ
Google Citations
https://scholar.google.com/citations?user=XsO_7KYAAAAJ
Iralis
https://www.iralis.org/app/ficha17202
Researcher ID
AAB-5815-2019

M.ª Isabel Toro Pascua

Profesora Titular del Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana de la Universidad de Salamanca (Área de Literatura Española).


Correo electrónico
mtoro@usal.es

Elena Truan Aguirre

Elena Truan es graduada en Estudios Ingleses por la Universidad Complutense de Madrid (2017) y máster en Book and Digital Media Studies por la Universidad de Leiden (2018), donde comenzó a trabajar en la edición de textos antiguos y desarrolló las primeras fases de la que ahora es su investigación doctoral. Actualmente está trabajando en la edición y traducción al inglés de la obra El Saco de Amberes, junto con la elaboración de una hipótesis de su autoría. Además, está trabajando en llevar a cabo un análisis comparativo con la obra inglesa A Larum for London, que trata el mismo evento histórico que la obra en la que se centra su investigación, bajo el prisma inglés de la época.

Por otra parte, Elena Truan es presidenta y fundadora de la Jane Austen Society España, con la que trabaja en la difusión de la investigación de la autora inglesa en español y proporciona una plataforma de soporte para lectores e investigadores de la autora. Sus intereses giran en torno al teatro del Siglo de Oro español e inglés, especialmente Calderón de la Barca y Shakespeare, el teatro bélico y propagandístico de esta época, las guerras hispano-holandesas, la Leyenda Negra española, y las prácticas editoriales de los siglos XVII Y XVIII.


Correo electrónico
elenatruan@usal.es
academia.edu
https://usal.academia.edu/ElenaTruan
Google Citations
https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=LxC-6cQAAAAJ
ORCID
0000-0001-9967-3122

Juan Miguel Valero Moreno (Director del IEMRYhd)

Catedrático de Filología Románica en la Universidad de Salamanca. Obtuvo el título de Doctor Europeo en Filología (Premio Extraordinario). Docente en el Grado en Lenguas, Literaturas y Culturas Románicas y en el Máster del IEMYRhd. Miembro de diversas asociaciones, instituciones y órganos de difusión académica, ha sido vice-presidente de la Sociedad de Estudios Medievales y Renacentistas. Participa desde muy temprano en proyectos de investigación de ámbito internacional, y ha sido IP de cuatro proyectos del plan nacional I+D+i. Actualmente es Investigador Principal del Proyecto de Investigación Alfonso de Cartagena. Obras completas. Ha desarrollado docencia e investigación en centros y universidades de reconocido prestigio. Sus estudios son, como romanista, de ámbito comparado, y atañen a los estudios culturales, históricos y literarios de la Edad Media y el Renacimiento europeos. Ha publicado más de un centenar de contribuciones en forma de libro y de artículo científico en algunas de las revistas más relevantes de la disciplina.


Correo electrónico
asmodeo@usal.es
Página personal
https://diarium.usal.es/asmodeo/
academia.edu
http://usal.academia.edu/
Iralis
Valero-Moreno, Juan-Miguel
Mendeley
http://www.mendeley.com/profiles/juan-miguel-valero-moreno/
ORCID
0000-0001-8044-264X
Researcher ID
M-6397-2013

Jorge Valle Álvarez

Doble graduado por la Universidad de Salamanca en Humanidades (2012-2016) e Historia del Arte (2013-2018), completé mi formación con un Máster en Estudios Avanzados en Historia del Arte (2018), también por la Universidad de Salamanca, y un Máster en formación del profesorado de ESO y Bachillerato (2019) por la Universidad de León. En 2020 comencé mis estudios de doctorado en la Universidad de Salamanca como personal investigador en formación, y sigo trabajando actualmente en mi proyecto de tesis doctoral «Tiempo, sueños e imagen: el cine como razón poética en María Zambrano», bajo la dirección de la profesora María Martín Gómez. Mis temas de investigación pasan, pues, por la filosofía española del siglo XX, en concreto por la obra de María Zambrano, así como por las relaciones entre la filosofía y la teoría cinematográfica. Formo parte del GIR Jano y del proyecto de investigación «Herramientas conceptuales del futuro inmediato: Por una subjetividad sostenible».


Correo electrónico
jor_valle@usal.es
Google Citations
https://scholar.google.es/citations?user=DtOolSEAAAAJ&hl=es
ORCID
0000-0002-7332-1257
𝕏
https://twitter.com/Jorge_VA_

Luis Tadeo Valverde Molina

Personal investigador en formación contratado por la Universidad de Salamanca. Cursó estudios de Máster en Patrimonio Textual y Humanidades Digitales en la Universidad de Salamanca (2020). Es licenciado en Lingüística y Literatura con mención en Literatura Hispánica por la Pontificia Universidad Católica del Perú (2017), donde se desempeñó como predocente del Departamento de Humanidades en el período 2016-2019. Miembro del Grupo de Investigación y Edición de Textos Coloniales Hispanoamericanos (GRIETCOH) de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Actualmente elabora la tesis doctoral titulada «Estudio y edición del teatro breve virreinal peruano de los siglos XVI al XVIII» como parte del programa de doctorado en Tradición Literatura, Cultura Escrita y Humanidades Digitales de la Universidad de Salamanca.


Correo electrónico
t.valverde@usal.es
Página personal
https://orcid.org/0000-0002-1605-6485
academia.edu
https://usal.academia.edu/TadeoValverdeMolina?from_navbar=true
ORCID
0000-0002-1605-6485
Research Gate
https://www.researchgate.net/profile/Luis_Valverde_Molina
Facebook
https://www.facebook.com/tadeo.valverdemolina/
𝕏
https://twitter.com/tadeovalverde

Gaetano Antonio Vigna

Gaetano Antonio Vigna es doctor por la Universidad de Valladolid desde 2019 con una tesis dedicada al estudio de la escritura memorística del siglo XXI. Comenzó su actividad docente en el Departamento de Lengua Española de la UVa. Actualmente, es profesor en el Departamento de Lengua Española de la Universidad de Salamanca, Área de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada.


Correo electrónico
gvigna@usal.es
Google Citations
https://scholar.google.com/citations?user=X3soIawAAAAJ
ORCID
0000-0003-0879-1540

Efrem Yildiz Sadak

Profesor titular del Dpto. de Lengua Española de la Universidad de Salamanca (Área de Estudios Hebreos y Arameos)


Correo electrónico
efremy@usal.es